¿Cómo y cuando surgió la idea de crear GLUTEN FREE HOTELS? ¿Cuántos socios sois?
A partir de nuestras experiencias a la hora de viajar y ver las dificultades y el tiempo que conlleva preparar un viaje para una persona celíaca decidimos crear una plataforma que se ocupe de buscar el hotel adecuado según el destino solicitado. Hemos querido compartir nuestros conocimientos en el mundo de los hoteles y nuestra experiencia como celíacos con todas las personas que tienen las mismas necesidades que nosotros. No sólo nos ocupamos de hacer la reserva, sino que queremos ir mucho más allá a la hora de que el cliente tenga las vacaciones soñadas y una vez confirmado el alojamiento les enviamos a nuestros clientes una mini guía de la ciudad elegida con un listado de restaurantes sin gluten, con la dirección, teléfono y horarios para facilitar la estancia del cliente durante su visita por la ciudad.
Detrás de GlutenFree Hotels están Pau Casals y su mujer, Imma Plans, ellos son el alma máter de este proyecto.
¿En qué consiste exactamente vuestro negocio? ¿Qué se vende/gestiona exactamente?
GlutenFree Hotels es una página web de reservas de hoteles y apartamentos turísticos que puedan satisfacer las necesidades específicas de los celíacos. Nuestro portal web quiere aportar un punto diferencial dentro del mundo de los celíacos y ofrece tres ventajas a sus usuarios: les ahorra tiempo buscándoles un hotel en el destino elegido, les permite hacer la reserva directamente en www.glutenfreehotels.net al buscar los restaurantes ‘sin’ del destino elegido, puesto que esto forma parte del servicio que les ofrecemos y ofrece también una sección dedicada a los principales bloggers españoles y extranjeros donde pueden encontrar sus posts sobre la enfermedad a disposición de todos los usuarios.
¿Qué tiene de especial GLUTEN FREE HOTELS que no tengan el resto de negocios como el vuestro?
El planteamiento de este portal está realizado desde el punto de vista de un celíaco –Pau Casals, su director lo es- por lo que el servicio está realmente orientado a los celíacos, entendiendo plenamente la problemática que pueden tener al viajar. Nuestro objetivo es normalizar las vacaciones y los viajes de trabajo y negocios de los celíacos. Que no se tengan que preocupar de dónde van a dormir o comer y que únicamente tengan que ocuparse de encontrar información sobre los destinos y los monumentos que deseen visitar. Sobre todo lo que queremos es que el cliente no tenga que preocuparse de nada. Ni somos ni queremos actuar como una agencia de viajes, queremos ser los defensores de nuestros clientes y encargarnos de satisfacer sus necesidades particulares para hacer realidad su viaje soñado.
¿Cómo se puede acceder a GLUTEN FREE HOTELS? ¿Por qué elegisteis esa forma de venta/gestión?
Sólo hay que entrar a w.ww.glutenfreehotels.net. La página está disponible en castellano, inglés, francés y también en catalán. Los usuarios pueden indicarnos allí el destino elegido. Verificamos los hoteles uno a uno, reduciendo el margen de error enormemente y tratamos cada reserva de forma individualizada para asegurarnos que todo está controlado.
¿Existe, fuera de España, un negocio como el vuestro? ¿Os planteas la expansión internacional en un futuro? ¿Dónde os gustaría estar?
Realmente existe muy poca competencia, hay alguna agencia de viajes aquí en España que tiene una sección especializada para viajeros celíacos y alguna página web en Estados Unidos, pero mayoritariamente a nivel local. Queremos convertirnos en una web de referencia en toda Europa!
¿Cómo es la clientela de GLUTEN FREE HOTELS?
Nuestro cliente no se diferencia mucho del que podría tener cualquier otra página web de reservas de hoteles con la diferencia que tiene una enfermedad que hasta ahora le limitaba a la hora de salir de vacaciones.
¿En cuestión de precios, cual es vuestro rango?
Buscamos hoteles que no sólo ofrezcan pan y pasta sin gluten, sino que sepan indicar a sus clientes qué platos o qué partes del buffet pueden comer o no y la variedad. Una persona celíaca tiene que tener la opción de escoger más de un plato. Estos servicios acostumbran a tenerlos hoteles de cómo mínimo cuatro estrellas pero nuestra labor está en poder ofrecerles a los clientes todo tipo de alojamientos al igual que la máxima variedad de destinos.
A nivel de comunicación ¿Qué consideras imprescindible que se cuente sobre GLUTEN FREE HOTELS?
Nuestra premisa principal es: ¿por qué un celíaco tiene que preparar sus vacaciones con semanas o meses de antelación y los que no lo son pueden planear un viaje de hoy para mañana? Actuamos como un concierge internacional para satisfacer las necesidades y los diferentes aspectos que un viajero pueda tener: habitaciones de hotel, transfers, excursiones, entradas para espectáculos… El cliente sueña y nosotros le ayudamos a crear. Queremos ser consultores para nuestros clientes. Todo lo que nosotros crecemos lo hacemos gracias a nuestros clientes.
A nivel interno, destacar que somos una empresa que aboga por la conciliación familiar, eso nos ha llevado, por ejemplo, a decidir no tener una oficina central y a practicar el teletrabajo. Desde el director, Pau, pasando por equipo y los colaboradores, todos trabajan desde casa.
Descríbeme cuales son los detalles de imagen/deco/creatividad que casan con el estilo de GLUTEN FREE HOTELS.
Vamos más allá de la imagen en busca de todos aquellos detalles que respiren y transmitan seguridad para nuestros clientes!
Cuál es el paso siguiente en la estrategia de GLUTEN FREE HOTELS?
Crecer en número de hoteles y de destinos para seguir ofreciendo cada día un mejor servicio a nuestros clientes. Con tan sólo tres meses de vida ya disponemos de hoteles en las principales ciudades españolas, en las capitales europeas y en Nueva York pero pronto veremos ampliada esta lista.
Pau Casals y su mujer, Imma Plans, alma máter de este proyecto.
Para mas información
http://www.glutenfreehotels.net
Me parece muy buena idea.
Besos.
Gemeladas
Tomo nota!!! Mi hija es celiaca y este tipo de información nos viene muy bien!!!
Saludos desde León (España)!!!
BLOG: Top10Listas.com:
http://www.top10listas.com
Facebook: https://www.facebook.com/top10listas
Twitter: @top10listas
Bloglovin: http://www.bloglovin.com/blog/6596169/top10listascom
Me alegra que cada vez más empresas opten por preocuparse por los celiacos ^^