¿Cómo y cuando surgió la idea de crear HAPPY WEEK? ¿Cuántos socios sois?
Tito y yo llevamos más de 5 años juntos y al principio teníamos muchas citas, pero con el tiempo, la intensidad de estas citas fue decreciendo hasta que empezamos a entrar en una rutina de la cual no queríamos ser cómplices. Decidimos compartir un calendario y prepararnos actividades sorpresa mutuamente. Esta dinámica nos fue muy bien, recuperamos la emoción del principio. Se lo contamos a una amiga que es psicóloga de parejas y vimos que podía ser una idea que otras parejas podrían aprovechar.
En el equipo somos 5 personas. Tito y yo (Pilar) hemos ido desarrollando el proyecto desde el inicio y hemos participado en todas las partes que lo definen. Tito es informático y sobretodo emprendedor desde hace más de 8 años. Sílvia Trull es una magnífica diseñadora gráfica que ha estado con nosotros desde los inicios, igual que Mar Puigmartí, el alma del proyecto que gracias a su carrera profesional como psicóloga ha conseguido hacer de nuestra idea algo de lo que no podríamos estar más orgullosos. Cristina Georgoulaki tiene la responsabilidad de traducir todo el contenido de Happy Week al inglés y de dirigir nuestro marketing internacional.
¿En qué consiste exactamente vuestro negocio? ¿Qué se vende exactamente?
Vendemos un juego para parejas que consta de un tablero y de 40 pistas secretas impreso con la técnica artesanal Letterpress. Cada pista secreta representa una de las 40 actividades sorpresa especialmente desarrolladas por nuestra psicóloga de parejas. Las actividades están en la web, hay 20 para que ella le prepare a él y 20 para que él le prepare a ella.
Además, Happy Week está preparado para formar parte de la vida de la gente. No se trata de un juego normal con una duración determinada y con unas reglas estrictas. Al contrario, HappyWeek gamifica tu día a día para que crees momentos inolvidables con tu pareja.
¿Qué tiene de especial HAPPY WEEK que no tengan el resto de negocios/aplicaciones como el/la vuestro/a?
La mayoría de juegos para parejas son juegos sexuales. Nosotros buscamos dar valor a la relación de pareja: todas las actividades buscan fortalecer los puntos clave de una relación sentimental feliz y saludable –comunicación, pasión, sensualidad, confianza y diversión.
¿Dónde se venden la aplicación y productos de HAPPY WEEK? ¿Por qué elegisteis esa forma de venta?
HappyWeek salió al mercado a través de una campaña de crowdfunding en Verkami. El crowdfunding nos ha permitido validar la idea y obtener los recursos necesarios para producir las primeras unidades. A partir del 26 de enero Happy Week se podrá adquirir a través de nuestra web www.happyweek.us
¿Existe, fuera de España, un negocio como el vuestro? ¿Os planteas la expansión internacional en un futuro? ¿Dónde os gustaría estar?
No existe ningún negocio como el nuestro fuera de España por el momento. Queremos llevar nuestro proyecto a cualquier rincón del mundo. De hecho, gracias a la campaña de Verkami ya hemos llegado a Sudamérica, Estados Unidos, Bélgica y Austria. Creemos que Estados Unidos puede ser un muy buen mercado.
¿Cómo es la clientela de HAPPY WEEK?
La mayoría de las personas que compran Happy Week son mujeres de entre 25 y 35 años. Podríamos decir que ellas representan el 75% y ellos el 25%. Durante el desarrollo de HappyWeek, vimos que los chicos acostumbran a tener menos ideas a la hora de proponer planes a sus parejas y que les resulta un problema tener que comprar un regalo para sus parejas. Al regalar HappyWeek estás dando un mensaje que encantará a tu pareja: quiero pasar momentos inolvidables contigo. Un dos en uno perfecto para ellos 😉
¿En cuestión de precios, cual es vuestro rango?
Puedes comprar Happy Week a través de la web por 34,90 €.
A nivel de comunicación ¿Qué consideras imprescindible que se cuente sobre HAPPY WEEK?
Hablar de HappyWeek implica hablar de felicidad en pareja, de volver a tener citas, de romper con la rutina y de diseño.
Descríbeme cuales son los detalles de imagen/deco/creatividad que casan con el estilo de HAPPY WEEK.
El diseño es uno de los dos pilares fundamentales de Happy Week junto con las actividades. La técnica de Letterpress usada tanto para el tablero como para las tarjetas dotan de elegancia y modernidad un juego que estará a la vista cada día. El lenguaje gráfico de HappyWeek es muy moderno y está preparado para ayudar a crear un espacio de amor para la pareja
Cual es el paso siguiente en la estrategia de HAPPY WEEK?
Para ver si Happy Week tiene un lugar en Estados Unidos, lanzaremos una campaña de crowdfunding en Kickstarter o Indiegogo en septiembre (todavía tenemos que valorar las dos opciones).
El equipo de Happy Week.
Para mas información:
www.happyweek.us
Super-Original la idea!!! Mucha suerte chic@s!!!
Saludos desde León (España)!!!
BLOG: Top10Listas.com:
http://www.top10listas.com
Facebook: https://www.facebook.com/top10listas
Twitter: @top10listas
Bloglovin: http://www.bloglovin.com/blog/6596169/top10listascom
Me encanta la idea!! Superoriginal!!