¿Cómo y cuando surgió la idea de crear Chök? ¿Cuántos socios sois?
Hacía tiempo que nos rondaba por la cabeza la idea de crear un proyecto de este tipo, pero no nos pusimos en serio en ello hasta hace dos años aproximadamente. El primer año estuvimos estudiando y planificando bien el proyecto, y tuvimos la gran suerte de encontrar el local perfecto para nuestra tienda/taller dedicada a la cocina del chocolate. Siempre hemos sido grandes amantes de la buena cocina en general y del chocolate en particular, por lo que teníamos claro que queríamos montar un negocio innovador que aunara estas dos pasiones.
Somos tres socios, de los cuales uno ya tenía experiencia en el sector de la alimentación retail, Débora que es fisioterapeuta y profesora en la universidad de Barcelona y que es la que ha aportado sus conocimientos sobre nutrición al proyecto y yo, Fernando. Lo que los tres tenemos en común es la pasión por este proyecto, que nos permite continuar innovando y mejorando nuestra oferta cada día.
¿En qué consiste exactamente tu negocio? ¿Qué vendes exactamente?
“Chök, the chocolate kitchen” es un espacio en el que el chocolate es el absoluto protagonista. Los productos de Chök se elaboran sobre una base tradicional (el chocolate), pero incorporándole elementos innovadores, ya sea en su elaboración o presentación. El objetivo de Chök es convertirse en un referente de la cultura del chocolate y dar a conocer su sinfín de sorprendentes aplicaciones como ingrediente culinario. El producto estrella de Chök es un donut gourmet homónimo elaborado a partir de una receta más saludable y del que hemos creado hasta 32 variedades, tanto dulces como saladas. Pero también desarrollamos otros productos de repostería como berlinas y cronuts así como bombones artesanales, de los que hemos inventado hasta 17 variedades con ingredientes tan sorprendentes como Chile, Fruta de la pasión o aceite de oliva y sal.
¿Qué tiene de especial Chök que no tengan el resto de negocios como el tuyo?
La innovación, que forma parte del ADN de Chök. En nuestro primer año de vida, hemos desarrollado hasta 200 productos nuevos, a un ritmo de unos cinco por semana. Sin embargo, para nosotros la innovación no es un fin sino un proceso. No es necesario crear siempre algo nuevo, también diseñamos productos novedosos combinando ingredientes ya existentes de forma “revolucionaria”. Un buen ejemplo son nuestras patatas fritas con chocolate.
¿Dónde se venden productos de Chök ¿Por qué elegiste esos puntos de venta?
“Chök, the chocolate kitchen” está ubicado en un pequeño local modernista en el céntrico Carrer del Carme, junto a Las Ramblas (Barcelona), que por casualidades de la vida, originariamente ocupó una fábrica de chocolate a principios del siglo XX. Del interiorismo del establecimiento destaca que es un espacio sin barreras arquitectónicas de estética minimalista y vanguardista, pero que mantienen los elementos modernistas que se conservan del local original.
¿Existe, fuera de España, un negocio como el tuyo? ¿Te planteas la expansión internacional en un futuro? ¿Dónde te gustaría estar?
No tenemos constancia de conceptos como Chök. De hecho todos los turistas que nos visitan nos animan a que abramos en sus países. Hablamos de norteamericanos, australianos, brasileños, británicos, japoneses , franceses o italianos.
¿Cómo es la clientela de Chök?
Estamos muy satisfechos porque nuestros productos han sabido conquistar a un público muy diverso, compuesto principalmente por extranjeros que, durante su estancia en la ciudad, no dudan en repetir la visita a diario para probar cuantos más productos mejor. Pero también los vecinos de Chök en la Calle del Carme y sus alrededores aprecian la vocación innovadora y la variedad de nuestra oferta.
Descríbeme cuales son los detalles de imagen/deco/creatividad que casan con el estilo de Chök.
Chök no busca ser una pastelería ni un espacio en el que destaque el minimalismo. No se busca ese pastel perfectamente definido, casi de museo. Chök se caracteriza por el colorido, la abundancia porque consideramos que es sinónimo de alegría. Nos gusta basarnos en alcanzar sabores sorprendentes en el paladar y que sobre todo sean llamativos. En su decoración y como elemento principal cabe destacar su mural de chöks (rosquillas americanas) pero además , el evitar barreras arquitectónicas que nos pudiesen impedir acercarnos a nuestros clientes .
¿Cual es el paso siguiente en la estrategia de Chök?
Hay varias ideas revolucionarias que nos rondan por la cabeza. Siempre meditadas y con gran dosis de humildad. Creceremos sin perder la cabeza aunque esperamos en breve abrir un segundo Chök. Nuestra visión es convertir este concepto en una de las mayores redes de cocina del chocolate.

Para más información:
www.chokbarcelona.com
María de León ofrece su apoyo a esas personas que con sus originales ideas, trabajo e ilusión emprenden nuevos proyectos y necesitan darlos a conocer. Si tú eres uno de ellos escribe a: info @marialeonstyle.com.
que buen habla este chico y estoy satisfecho de ser cliente de Chok !!!… Os aguro éxitos en este nuevo año !!
Que delicia! Estamos ansios por ir a Chok 🙂