El drenaje linfático, un imprescindible en mi rutina de belleza #RBKSportsClub

En muchas ocasiones, he compartido con vosotros vídeo-posts donde, dirigida por un entrenador personal del Reebok Sports Club Madrid, os explicaba distintas maneras de hacer ejercicio.

María León en Reebok Sports Club Madrid

Pues bien, en mi gimnasio, no sólo hay espacio para poder hacer ejercicio, sino también para relajarse. En sus instalaciones cuentan con un fantástico spa, de cual yo personalmente disfruto muy a menudo, ya que es la mejor medicina antistress.

María León en Reebok Sports Club Madrid

Además, hay un buenísimo centro estético, donde suelo hacerme drenajes linfáticos cada cierto tiempo. Este tipo de tratamiento, es uno de los más importantes de mi rutina de belleza y ¿Por qué? ¿En qué consiste el drenaje linfático?

El drenaje linfático manual es una técnica desarrollada por el Doctor Emil Vodder en 1932. Se realiza para estimular, a través de unas suaves presiones con las manos, el sistema linfático. Es un sistema paralelo al circulatorio, que es el responsable de eliminar toxinas y mantener en forma el sistema inmunitario, que recorre nuestro cuerpo y que tiene unos puntos clave, los llamados ganglios linfáticos. Dentro de los ganglios encontramos los ganglios principales que están ubicados en las zonas como las axilas o las ingles. Precisamente estos son los que hay que tratar en mayor medida para que el masaje sea más efectivo.

Ésta es una técnica utilizada para aliviar la retención de líquidos, producida por la acumulación de líquido linfático en determinados puntos, tales como caderas, abdomen…etc. Este tipo de masajes, permite reducir la sensación de pesadez en las piernas y brazos o la hinchazón de pies, frecuente en verano. El drenaje linfático permite solucionar estos problemas aportando además una agradable sensación de bienestar, llegando en algunos casos a provocar el mismo resultado que una liposucción. La diferencia está en que es totalmente indoloro, nada agresivo contra nuestro organismo, aunque los resultados no se ven a corto plazo.

Es una terapia de lujo, ya que suma al bienestar corporal que aportan los masajes convencionales su poder para eliminar toxinas y aumentar la respuesta inmunitaria del organismo.

Para más información:

http://www.reebokclub.com/top/belleza-y-bienestar/

3 Comments

  1. Que maravilla María!! Desde luego si no fuera por esos ratos haciendo deporte entre semana estaríamos todos atacados con tanto estress. Hay que sacar tiempo de donde sea para hacer deporte. Muy chulo el vídeo
    Un beso

  2. Me gusta tu blog, súper interesante las cosas que cuentas!!

  3. Hola María, yo había odio de la bondades del drenaje linfático, pero ¿cada cuánto tiempo crees que debería hacerse para que tenga efectividad?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Añadir una imagen