Agenda Arty (Enero 2017) en Madrid

¡Volvemos a la carga con dos recomendaciones arty
para empezar bien este año 2017!

FUNDACIÓN MAPFRE RECOLETOS

Los fauves. La Pasión por el color.

Como primera parada os recomendaría que no dejarais de visitar la exposición sobre los Fauvistas, que cerrará sus puertas a finales de mes en la Fundación Mapfre. Sin duda, la explosión de color que transmiten las más de cien piezas que contiene la muestra, nos ayudará a llevar con más alegría la cuesta de enero. Este movimiento de pintores transgresores, con Matisse a la cabeza, nos recuerdan y enseñan que viene bien salir del marco convencionalmente establecido, ya que ellos arriesgaron mucho para mostrar un arte libre, muy luminoso y colorista fuera de las normas establecidas, consiguiendo el reconocimiento mundial posterior. Siempre imagino lo poco comprendidos que se debieron sentir y como irónicamente ahora sus exposiciones triunfan en todo el mundo.  La fundación Mapfre ha hecho un gran trabajo en esta exposición, ya que ha recopilado obras de museos internacionales y de colecciones privadas.

FUNDACIÓN MAPFRE RECOLETOS. Los fauves. La Pasión por el color.

Para más información haz click aquí

 

MUSEO DEL PRADO

El arte de Clara Peeters.

También te recomendaría que visitaras el Prado y su primera exposición dedicada a una mujer en este gran museo, que aparte de ser un hecho histórico, es de una belleza impresionante. Clara Peeters, artista nacida en Amberes en 1588 aproximadamente, fue además de inventora del bodegón como lo conocemos hoy, la promotora del “selfie” tan tremendamente común estos días. En varios de sus cuadros se pintó para dejar una huella en el tiempo y que su identidad, aunque no fuese desvelada, pudiera descubrirse a través de su rostro. En esa época las mujeres no podían trabajar porque estaba mal visto y, por tanto, encontrar su cara no es tarea fácil (la escondía muy bien!!), pero cuando la encuentras, la satisfacción es enorme. Sus bodegones son muy femeninos, muestran una gran estética en el arte de la mesa (Art de table)  y la gastronomía. Además los bodegones de esta increíble dama muestran por primera vez alimentos como el pescado que nunca antes nunca habían sido pintados como protagonistas de una escena pictórica. La exposición se puede visitar hasta el día 19 de febrero.

Os dejo un bodegón suyo, y os animo a que os lancéis a encontrar el restro de la artista. ¡Espero que lo encontréis! Y si no, la siguiente foto, os dará una pista.

MUSEO DEL PRADO. El arte de Clara Peeters.

MUSEO DEL PRADO. El arte de Clara Peeters.

Para más información haz click aquí

7 Comments

  1. Trendy Two says:

    Me apetecen un montón!! Me encanta el arte 🙂 feliz día!

    Hoy en nuestro BLOG nuevo ●L O O K LOW COST que es TENDENCIA ●

    ❤️TrendyTwo

  2. A ver si me puedo escapar y aprovecho para visitar alguna de las propuestas. Me encanta la pintura!

    No te pierdas hoy en el blog mi look Calentito…..con botines de diseño italiano ! 😉
    .
    ❤ Besos de http://www.withorwithoutshoes.com

  3. Qué bonitas.
    Besos.

    Gemeladas

  4. Estamos leyendo el Maestro del Prado y ya teníamos ganas de ir asi que ahora más.

    Gracias!

    Besos

    https://www.facebook.com/womancard.spain/

  5. Qué maravilla!! Qué pena que me quede tan lejos!!
    Un beso

  6. precioso!! te recomiendo ir a la exposición a Alphone Mucha en el arenal (: pásate por nuestro blog si tienes un ratito, compartimos pensamientos comunes, estilos de vida y hemos incorporado una sección de moda con una entrevista a Sonia Sanchez, diseñadora de moda de Vela Pao Slow Fhasion. https://mispasosporaqui.blogspot.com.es

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Añadir una imagen