Hace unos días, tuve la ocasión de “colarme” en uno de los talleres que la Fundación Stanpa organiza para las mujeres en tratamiento oncológico. Estos entretenidos talleres forman parte del proyecto “Ponte guapa, te sentirás mejor” de la Fundación y están diseñados para que las mujeres que sufren de cáncer aprendan trucos para el cuidado de la piel y el uso del maquillaje y así ayudarles a potenciar su aspecto natural para que se sientan mejor y, por tanto, tengan una actitud más positiva para afrontar de mejor manera su día a día.
Los productos cosméticos forman parte de nuestra vida diaria proporcionándonos la higiene y el cuidado necesarios para mantener la salud de nuestra piel. Además, nos ayudan a que nos sintamos a gusto con nuestro aspecto, aumentando nuestra autoestima y autoconfianza. Durante el tratamiento oncológico los cosméticos también pueden contribuir a que se recuperen algunos hábitos saludables para el cuidado de la piel la cual sufre de sequedad e hipersensibilidad durante el tratamiento.
En este post, quería compartir con vosotras los 12 pasos esenciales para el cuidado facial que l@s expert@s en belleza, que se encargan de impartir voluntariamente estos talleres en diferentes hospitales, enseñan a sus alumnas y que también nos pueden servir al resto de las mujeres para cuidar bien nuestra piel siempre.
Lo primero y más importante para proteger la piel es que debemos evitar la exposición solar directa y no podemos olvidarnos de aplicarnos todos los días un buen Protector Solar SPF 50+ en las zonas más expuestas de la piel como es el rostro.
Dicho esto, aquí podéis descubrir esos 12 pasos importantes del cuidado de la piel:
1. Limpia y tonifica la piel.
El ritual de limpieza es uno de los gestos más importantes. No debemos olvidarlo nunca, pero en las pacientes con tratamiento oncológico es especialmente importante para su piel. Se debe cuidar la limpieza del contorno de cada ojo, luego del resto del rostro y finalmente aplicar un tónico.
TRUCO: para evitar extender cualquier infección hay utilizar un algodón diferente para cada ojo, otro más para el rostro y otro para aplicar el tónico. Hay que evitar la fricción excesiva utilizando el algodón con pasadas suaves sobre la piel, para prevenir irritaciones.
2. Cuida el contorno de ojos e hidrata el rostro.
La hidratación es la principal rutina para el cuidado de la piel , y en las mujeres que padecen cáncer es más importante que nunca porque el tratamiento puede generar mucha sequedad. El contorno de los ojos es una zona muy delicada del rostro que requiere un producto específico para su cuidado.
TRUCO: Hay que aplicar el contorno de ojos con suavidad en forma de pequeños puntos sobre el hueso malar y el hueso ciliar, sin acercarse al ojo, ya que podría causar irritación. Aplica la crema hidratante en el resto del rostro, mediante suaves movimientos, sin olvidar el cuello. Dejar que se absorba bien antes de seguir con el maquillaje.
3. Corrige manchas, enrojecimientos y pequeñas imperfecciones.
En la etapa de tratamiento oncológico es posible que se observe la aparición de pequeñas manchas o enrojecimientos que antes no se tenían. Es fácil corregirlas mediante la utilización de un corrector antes de aplicar el maquillaje. Este producto también puede usarse para disimular ojeras o los signos de mayor cansancio que se notaran algunos días.
TRUCO: No extenderlo, aplicarlo con pequeños toques sobre la imperfección que se quieres cubrir presionando suavemente sobre la piel.
4. Recupera un tono natural y saludable.
Los tratamientos y la fatiga pueden cambiar el tono de la piel restándole color y luminosidad. Una base de maquillaje bien aplicada ayudará a recuperar ese tono natural y saludable del rostro.
TRUCO: Aplicarlo en pequeños puntos sobre la piel extendiéndolo con movimientos lineales hasta la línea del pelo, barbilla y garganta. Procurar que el tono elegido sea similar al tono de la piel, siempre se podrá complementar con polvos con color.
5. Fija el maquillaje y evita los brillos.
Presionar con pequeños toques y suavemente sobre el maquillaje una borla o brocha impregnada en polvos sueltos o compactos. De esta manera, se logra una mayor duración del maquillaje.
TRUCO: Si se observa una mayor sequedad en la piel durante los tratamientos, no aplicar polvos sobre el maquillaje hasta que se recupere su textura habitual.
6. Realza tus rasgos aumentando la definición de tu rostro.
El colorete tiene un efecto instantáneo reavivando el tono y los rasgos del rostro.
TRUCO: Sonreír para marcar pómulos y aplicar el colorete extendiéndolo con movimientos lineales sobre el pómulo.
7. “Recupera” las cejas.
La utilización de un lápiz o una brocha para las cejas sirve para crear, rellenar o definir las cejas.
Algunos trucos para aprender a dibujar las cejas y así recuperar las facciones naturales:
– Mirar una foto propia antes del tratamiento y fijarte en como eran tus cejas para tratar de imitar su forma.
– Compra una sombra para cejas o un lápiz de cejas del mismo color de tu pelo.
– Sujeta el lápiz hacia arriba contra la aleta de la nariz pasando por el lagrimal del ojo hasta el arco ciliar.
– Ahí es donde debe empezar tu ceja. Marca un pequeño punto con el mismo lápiz.
– Mirando hacia el frente, coloca el lápiz paralelo al borde exterior del “iris” o la parte con color de tu ojo y marca otro punto directamente en el hueso de la ceja. Éste señala el punto más alto de la ceja.
– Define el borde exterior de tu ceja colocando el lápiz en forma diagonal (formando un ángulo) desde la aleta de la nariz, pasando por la esquina exterior del ojo, hasta encontrar el hueso de la ceja, donde marcarás el tercer punto. Asegúrate de que el borde externo de la ceja ha quedado un poco más alto que el interior.
– Estos tres puntos marcan la forma básica de tu ceja. Conéctalos con suaves trazos pequeños, imitando pequeños pelitos.
– Haz la ceja más abundante en la esquina interior y más delgada en el extremo exterior. Después, puedes difuminarla ligeramente con un pincel para lograr un aspecto más natural.
8. Pon luz en tu mirada.
Puedes utilizar distintas técnicas para aplicar sombras de ojos utilizando varios tonos para realzar tu mirada.
TRUCO: aplica una base clara en el párpado hasta la línea de las cejas y utiliza un tono medio para marcar la cuenca del ojo.
9. Recrea tus pestañas.
Como efecto secundario del tratamiento oncológico puede que las pestañas hayan disminuido o incluso desaparecido quitando profundidad a la mirada. Si
se aplica el lápiz de ojos se podrá definir y crear una sombra en la línea ocular recreando la apariencia de las pestañas.
TRUCO: Aplicarlo sobre la base de las pestañas superiores. Si se desea también se puede aplicar en la base de las pestañas inferiores.
10. Realza tu mirada.
Aplicar la máscara con la punta del cepillo en las pestañas del párpado inferior en primer lugar. A continuación utilizar todo el cepillo para aplicar la máscara en las pestañas del párpado superior. Para no introducir bacterias en el tubo de la máscara y evitar que se seque, girar siempre con delicadeza la varilla dentro del tubo, evitando el movimiento de bombeo. Se debe comprar un tubo de máscara cuando se empiece el tratamiento y renovarlo cada 3 meses.
Hay que evitar la utilización de productos resistentes al agua ya que su eliminación necesita productos más agresivos y pueden acabar dañando las pestañas.
11. Define el contorno de tus labios.
El lápiz contorno de labios es importante para delinear perfectamente el contorno de los labios y evitar que el lápiz labial se extienda más allá de los mismos. Empezar desde el extremo exterior del labio y trazar suaves toques siguiendo la línea natural del labio hasta encontrar el punto medio de los labios. A continuación hacer el mismo recorrido desde el extremo opuesto.
TRUCO: Hacer coincidir el tono del lápiz del contorno de labios y el lápiz de labios.
12. Ilumina tu sonrisa.
Rellena con el lápiz de labios la línea exterior creada en el paso anterior.
TRUCO: Llevar siempre en el bolso un lápiz de labios o un bálsamo labial para hidratar y añadir color a tus labios en cualquier momento del día.
La Fundación Stanpa es una organización sin ánimo de lucro promovida por Stanpa (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética) que persigue apoyar a mujeres con cáncer, ayudándolas a restablecer su propia imagen, recuperar la autoestima y llevar adelante su lucha contra la enfermedad con mayor confianza, a través de la implantación en España del programa internacional “Ponte guapa, te sentirás mejor”. Su Patronato está integrado por Stanpa y 17 compañías cosméticas y cuenta, además, con 14 compañías colaboradoras. Desde la puesta en marcha del programa en Estados Unidos, hace más de 25 años, el espíritu de “look good feel better” (“Ponte guapa, te sentirás mejor”) se ha extendido por diferentes países alrededor del mundo, ayudando a millones de mujeres a recuperar su autoestima y afrontar sus tratamientos contra la enfermedad. En España, el programa arranca en 2012, y cuenta con la colaboración de médicos, enfermeras, psicooncólogos y voluntarios de la AECC. Los talleres están dirigidos por profesionales de la belleza voluntarios que guían a las pacientes a través de los 12 pasos esenciales para el cuidado de la piel y el uso del maquillaje.
Para más información:
www.fundacionstanpa.com
¡Qué gran iniciativa!
Hoy en el blog empiezo el Año con un look Urban-chic…con una de las tendencias del momento y unos salones espectaculares!
.
❤ Besos de http://www.withorwithoutshoes.com ❤
.
Me parecen unas iniciativas geniales y además de mucha importancia para mujeres que están pasando por ésta situación.
Besos.
Gemeladas
Buena propuesta, enhorabuena!!!
Saludos desde León (España)!!!
BLOG – Top10Listas.com: http://www.top10listas.com
Instagram: https://www.instagram.com/disfrutandoatopedelavida/
Facebook: https://www.facebook.com/top10listas
Twitter: @top10listas
Bloglovin: http://www.bloglovin.com/blog/6596169/top10listascom
Me encanta esta iniciativa 🙂
Hoy en nuestro BLOG tenemos ● S E C R E T O S para que tu PELO crezca rápido ●
❤️TrendyTwo❤
Fantástica iniciativa!!! Es muy importante sentirse guapa, afrontas todo con más optimismo!
Enhorabuena, besos
Me ha encantado este post, muy buenos consejos para que se sientan mejor. Besos.
http://creacionesmila.com
Buen artículo para empezar más guapas este año.
Y la ocasión lo merece!
Bonito Post
CHICAS, Qué os parece el color verde de mi look de hoy? Os gusta’? http://www.martinandvalentina.com.
Llevo unas botas ideales de SixtySeven
Excelente idea!.
Hemos de transmitirla a todas las personas enfermas