Descubriendo la Ibiza desconocida

Descubriendo la Ibiza desconocida

Las tradicionales fiestas del primer domingo de Mayo de Santa Eulalia fueron las que me llevaron hasta Ibiza en esta ocasión. No hay nada que me guste más que adentrarme en la parte más histórica, auténtica y tradicional de los destinos a los que viajo. Y con Ibiza con más razón, una isla etiquetada, sobre todo, por su famosa vida nocturna y que tantos otros secretos esconde de lugares y experiencias ideales para los que busquen paz, tranquilidad y vida sana. Eso sí, lo más recomendable para descubrir esta maravillosa Ibiza de la que voy a hablaros es no ir en temporada alta donde los atascos y la masa la convierten en un auténtico infierno.

Las tradicionales fiestas del primer domingo de Mayo de Santa Eulalia fueron las que me llevaron hasta Ibiza en esta ocasión. No hay nada que me guste más que adentrarme en la parte más histórica, auténtica y tradicional de los destinos a los que viajo. Y con Ibiza con más razón, una isla etiquetada, sobre todo, por su famosa vida nocturna y que tantos otros secretos esconde de lugares y experiencias ideales para los que busquen paz, tranquilidad y vida sana. Eso sí, lo más recomendable para descubrir esta maravillosa Ibiza de la que voy a hablaros es no ir en temporada alta donde los atascos y la masa la convierten en un auténtico infierno

Experiencias especiales para no perderse en Ibiza

Sensacional me pareció el recorrido que hicimos por diferentes lugares emblemáticos y pintorescos del municipio de Santa Eulalia a bordo de un Peugeot 203 de los años 50 que pertenece a Pepe, un señor muy auténtico y encantador que forma parte de la Asociación de Automóviles Clásicos de Ibiza y Formentera y cuya vida se ha desarrollado en la isla desde siempre y es por eso por lo que se la conoce como la palma de su mano.
Sensacional me pareció el recorrido que hicimos por diferentes lugares emblemáticos y pintorescos del municipio de Santa Eulalia a bordo de un Peugeot 203 de los años 50 que pertenece a Pepe, un señor muy auténtico y encantador que forma parte de la Asociación de Automóviles Clásicos de Ibiza y Formentera y cuya vida se ha desarrollado en la isla desde siempre y es por eso por lo que se la conoce como la palma de su mano
Otra interesante experiencia fue el encuentro con María, una artesana ibicenca que se encarga de hacer a mano cada pieza de los trajes típicos de las fiestas regionales, desde el sombrero hasta las famosas espardenyes (espardeñas ibicencas). Este encuentro tuvo lugar en el Centro de Interpretación del Río (Can Planetes).

Otra interesante experiencia fue el encuentro con María, una artesana ibicenca que se encarga de hacer a mano cada pieza de los trajes típicos de las fiestas regionales, desde el sombrero hasta las famosas espardenyes (espardeñas ibicencas). Este encuentro tuvo lugar en el Centro de Interpretación del Río (Can Planetes)

Para hacer un shopping auténtico, lo mejor es ir el sábado al Mercadillo Hippy de Las Dalias donde encontraréis la mejor selección de productos de artesanía de moda, arte, belleza, gastronomía, música e incluso pueden también hasta leerte la mano si te inquieta tu futuro.

Para hacer un shopping auténtico, lo mejor es ir el sábado al Mercadillo Hippy de Las Dalias donde encontraréis la mejor selección de productos de artesanía de moda, arte, belleza, gastronomía, música e incluso pueden también hasta leerte la mano si te inquieta tu futuro

Otra visita que experiencia la pena es la de Can Muson, una Finca Ecológica que cuenta con su propio huerto y granja escuela donde van muchos niños para tener un primer contacto con animales y plantas. Allí también se puede disfrutar de una comida rica y muy sana elaborada con sus propios productos (concepto de la huerta al plato) y cuenta con su propia ecoshop de productos ecológicos. María, su propietaria que desde hace 10 años trabaja de manera incansable para sacar adelante su preciosa finca además de para apoyar un movimiento social con la idea de concienciar a la gente de la importancia de una buena alimentación a base de productos ecológicos y naturales, ya que “somos lo que comemos” y para ello organiza también todo tipo de talleres de formación, como el de las hierbas aromáticas que es el que yo pude experimentar cuando fui para elaborar yo misma un licor hecho con 21 hierbas aromáticas diferentes.
Otra visita que experiencia la pena es la de Can Muson, una Finca Ecológica que cuenta con su propio huerto y granja escuela donde van muchos niños para tener un primer contacto con animales y plantas. Allí también se puede disfrutar de una comida rica y muy sana elaborada con sus propios productos (concepto de la huerta al plato) y cuenta con su propia ecoshop de productos ecológicos. María, su propietaria que desde hace 10 años trabaja de manera incansable para sacar adelante su preciosa finca además de para apoyar un movimiento social con la idea de concienciar a la gente de la importancia de una buena alimentación a base de productos ecológicos y naturales, ya que “somos lo que comemos” y para ello organiza también todo tipo de talleres de formación, como el de las hierbas aromáticas que es el que yo pude experimentar cuando fui para elaborar yo misma un licor hecho con 21 hierbas aromáticas diferentes
Y como decía al comienzo de mi post, las auténticas protagonistas de este fin de semana que pasé en Ibiza fueron las Fiestas del Primer Domingo de Mayo que comenzaron con una Misa Solemne muy especial en Puig de Missa, la preciosa Iglesia del S.XVI que se encuentra en lo alto de una colina de Santa Eulalia. Después de la Misa tienen lugar los bailes tradicionales de la gente local que van vestidos con los trajes regionales (las mujeres pueden llevar encima hasta 50.000 euros en joyas, las cuales se van heredando de generación en generación). Por cierto, me pareció curiosísimo el baile, representaba el cortejo que los machos hacen a las hembras para conseguir enamorarlas, algo muy animal que, nosotros, los seres humanos, a nuestra manera pero lo repetimos igual.

Y como decía al comienzo de mi post, las auténticas protagonistas de este fin de semana que pasé en Ibiza fueron las Fiestas del Primer Domingo de Mayo que comenzaron con una Misa Solemne muy especial en Puig de Missa, la preciosa Iglesia del S.XVI que se encuentra en lo alto de una colina de Santa Eulalia. Después de la Misa tienen lugar los bailes tradicionales de la gente local que van vestidos con los trajes regionales (las mujeres pueden llevar encima hasta 50.000 euros en joyas, las cuales se van heredando de generación en generación). Por cierto, me pareció curiosísimo el baile, representaba el cortejo que los machos hacen a las hembras para conseguir enamorarlas, algo muy animal que, nosotros, los seres humanos, a nuestra manera pero lo repetimos igual

Hoteles que os recomiendo en Santa Eulalia

Gatzara Suites Santa Gertrudis, un moderno hotel boutique situado en el corazón de Santa Gertrudis, uno de los pueblos con más encanto del municipio de Santa Eulalia.

 

Gatzara Suites Santa Gertrudis, un moderno hotel boutique situado en el corazón de Santa Gertrudis, uno de los pueblos con más encanto del municipio de Santa Eulalia

Shopping con estilo en Santa Gertudris. Angels Ibiza, una de mis tiendas favoritas donde encontré mi vestido blanco ibicenco!!

Hotel Rural Can Curreu situado a un paso del Mercadillo de las Dalias. Es el prototipo de casa de campo ibicenca donde se puede disfrutar de apetecibles paseos a caballo, un spa para desconectar de todo y una agradable piscina.

Hotel Rural Can Curreu situado a un paso del Mercadillo de las Dalias. Es el prototipo de casa de campo ibicenca donde se puede disfrutar de apetecibles paseos a caballo, un spa para desconectar de todo y una agradable piscina

Agroturismo Atzaró. Uno de los hoteles con más fama de la isla por su gran exclusividad. Se encuentra también en los campos del municipio de Santa Eulalia y de él destaco su jardín de naranjos para pasar un día de relax en sus enormes hamacas tailandesas, su spa, sus actividades de agroturismo y de yoga sin olvidarnos de su restaurante donde el chef Salva, que trabajó en Can Roca, enamora con su toque mágico en los platos que ofrecen.

Agroturismo Atzaró. Uno de los hoteles con más fama de la isla por su gran exclusividad. Se encuentra también en los campos del municipio de Santa Eulalia y de él destaco su jardín de naranjos para pasar un día de relax en sus enormes hamacas tailandesas, su spa, sus actividades de agroturismo y de yoga sin olvidarnos de su restaurante donde el chef Salva, que trabajó en Can Roca, enamora con su toque mágico en los platos que ofrecen

Y los restaurantes…

Wildbeets. Un restaurante de Santa Gertrudis para disfrutar de platos y zumos naturales hechos a base de ingredientes orgánicos.

Wildbeets. Un restaurante de Santa Gertrudis para disfrutar de platos y zumos naturales hechos a base de ingredientes orgánicos

Ses Escoles, un restaurante de cocina tradicional payesa incluido en el nuevo catálogo “Tradición a la carta”. Cuentan con su propia producción de aceite y reinterpretan algunos platos típicos.

Ses Escoles, un restaurante de cocina tradicional payesa incluido en el nuevo catálogo “Tradición a la carta”. Cuentan con su propia producción de aceite y reinterpretan algunos platos típicos

Sa Trenca. Un agradable chiringuito para disfrutar de un buen pescado frente al mar.

Sa Trenca. Un agradable chiringuito para disfrutar de un buen pescado frente al mar

Escaliu Ibiza. Otro restaurante con mucho encanto para disfrutar de auténtica comida payesa y donde los fines de semana ponen música en vivo.

Escaliu Ibiza. Otro restaurante con mucho encanto para disfrutar de auténtica comida payesa y donde los fines de semana ponen música en vivo

Hasta pronto Ibiza!!

Descubriendo la Ibiza desconocida

Para más información:
www.visitsantaeulalia.com

Tags: ×

10 Comments

  1. Nunca he estado en Ibiza, y la verdad es que me encantaría. Una guía genial para disfrutar de la isla. ¡Menuda pinta tienen esas verduras!.
    Besos.

    Gemeladas

  2. Gracias por el libro!!! excelente fin y saludos!!http://www.needatechmakeover.com/

  3. Thank you for your blog post.Really thank you! Awesome.

  4. Trendy two says:

    Siempre haces unos viajes súper completos, me encantan!! Ibiza es preciosa!

    Hoy en nuestro BLOG ● prendas de ADIDAS MUY TOP ●

    ❤️TrendyTwo

  5. Me encanto esta parte de tu blog , nos da mas a conocer sobre ibiza y sus tradiciones , ya que la mayoría de personas al momento de escuchar ibiza las personas piensan en fiestas,conciertos y desvelos nocturnos y no se fijan en toda la cultura que este lugar tiene

  6. Cuantos sitios tenemos en España desconocidos y maravillosos.

    Gracias por el artículo.

  7. Me ha encantado el post, enhorabuena!!!

    Saludos desde León (España)!!!
    WEB – Top10Listas.com: https://www.top10listas.com/
    Instagram: https://www.instagram.com/disfrutandoatopedelavida/
    Facebook: https://www.facebook.com/top10listas
    Twitter: @top10listas
    Bloglovin: http://www.bloglovin.com/blog/6596169/top10listascom

  8. Es un lugar magico!! me encanta como has contado la experiencia. Un beso!!

  9. Te esperamos en Devota y Lomba para que te pruebes el vestido perfecto para la siguiente boda o evento que tengas. Te esperamos!

  10. Hola María

    Precioso el reportaje la verdad es que yo llevo varios años viajando a esa isla mágica
    y como bien enseñas en tu post Ibiza es más que fiesta y discotecas.

    Saludos

    ❤ EL Mono con Pajarita

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Añadir una imagen