La importancia del orden por Enrique Rojas

El orden es un valor humano que se refiere a la buena disposición de las cosas entre si y a saber poner cada una de ellas en el lugar que le corresponde. Pero el orden tiene muchos significados, se abre en abanico y nos ofrece un muestrario de posibilidades amplio y diverso. Aquí voy a referirme a la vida ordinaria, al día a día:

1. Orden en el horario: esta es la base. Levantarse a la hora adecuada y tener una regularidad de las actividades programadas. Cuando uno tiene orden el tiempo se dilata y se llega a más cosas. Una hora fija aproximada de acostarse y de levantarse. La disciplina nos hace metódicos, dueños de nosotros mismos.

2. Orden en la habitación: entrar la habitación de alguien es hacer un retrato psicológico del que la habita. Puede parecer de entrada una cosa sin importancia, pero el buen observador verá como están las cosas que esa persona tiene y maneja a diario. Cuando hay orden aquello desprende paz, serenidad e invita a quedarse allí. Una habitación que es una leonera, donde el desorden campa por sus respetos y todo es caótico, refleja bien a las claras la persona que vive en ella. Que cada cosa esté en su sitio y después de utilizarla, devolverla a su lugar. Según la compañía de consultores Priority Management de Pittsbusrgh, una persona media gasta un año de su vida buscando cosas perdidas.

3. Orden es aprender a tirar lo que ya no sirve. Es impresionante lo que uno puede llegar a guardar si no anda con cuidado. Ordenar es saber desprenderse de lo que estorba. Y en la duda: lo mejor es tirar.

4. Orden en la cabeza. El que no sabe lo que quiere no puede ser feliz. Y para eso: aprender a ser concretos, no querer tocar demasiadas teclas ni ser salsa de muchos guisos. Aprender a renunciar es sabiduría. Y al mismo tiempo es esencial tener una jerarquía de valores bien establecida: lo que es decisivo, lo importante, lo ordinario, lo marginal. El orden mental es placer de la razón y sedante de la afectividad.

5. Ser organizado. A esta modalidad le llamaría yo orden dinámico, que no es otra cosa que prever, adelantarse, evitar la improvisación. Frente a los puntos anteriores que estarían dentro del espectro de orden estático.

6. Orden y a la vez, saber ser flexible. Esto quiere decir saber aceptar los cambios e imprevistos que surgen y que forman parte de la vida misma y que rompen el orden que uno tenía establecido. Entre el desordenado de campeonato y el perfeccionista y maniático del orden, hay una gama rica y multiforme. El rígido perfeccionista sufre y se altera que las cosas no siguen la secuencia por él establecida. La persona ordenada lleva bien estos hechos y no pierde la calma. El orden da armonía y equilibrio a la vida. Es más, me atrevería a decir que no hay verdadero equilibrio psicológico sin orden.

Enrique Rojas

Enrique Rojas es Catedrático de Psiquiatría y Director del Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas. Ha publicado dos tipos de libros; unos de carácter clínico como La ansiedad, Adiós depresión, Quién eres (sobre los trastornos de personalidad), Psicopatología de la depresión…etc, y otros de carácter humanístico y de ensayo como Una teoría de la felicidad, Vive tu vida, No te rindas, etc. Ha vendido más de dos millones de libros y sus textos han sido traducidos a numerosos idiomas.

7 Comments

  1. Inspirador!!!

    Saludos desde León (España)!!!
    BLOG: Top10Listas.com:
    http://www.top10listas.com
    Facebook: https://www.facebook.com/top10listas
    Twitter: @top10listas
    Bloglovin: http://www.bloglovin.com/blog/6596169/top10listascom

  2. Simplemente me encanta este post!

  3. Q verdad más grande y cuanto nos ha hecho reflexionar… eso es lo que nos pasa hoy en dia con nuestros hijos pequeños queremos pedirles peras al olmo cuando nosotros los padres somos los primeros que con el strrss del trabjo, actividades extraescolares, etc…tenemos una vida caótica y no sabemos transmitirle ese orden y esa calma para hacerlos maás felices, quisiera por favor me aconsejarais de un libro que me sea util, soy la que tiro del carro con un hijo de 4 y otra de 6 y me cuesta la misma vida poner orden en los estudios en actividades, etc, muchas gracias un afectuoso saludo

  4. Me encanta este hombre y todo lo que escribe. Gracias por mostrárnoslo. Un besito, guapa.

  5. Orden en la habitación. Se hablaba de Picasso como el de una persona desordenada. A veces en vez de tirar abandonamos y nos olvidamos de ellas.
    Recuerdo una amiga que me decía que ella como tenía un apartamento pequeño no podía guardar cosas innecesarias , en comparación con otra amiga que tenía una casa de varios pisos con trastero grande…etc y esta si guardaba todo

  6. M. Jose says:

    Me parece impresionante la facilidad q tiene d concretar y transmitir..Desde q leí..».la conquista d la voluntad», es mi ídolo y siempre lo recomiendo y seguiré haciendolo. Creo debería ser libro d mesita d noche, para leer continuamente.

  7. Adriana parussini says:

    Excelente aporte para nuestra vida cotidiana!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Añadir una imagen