Tetra Pak: #BuenEnvaseBuenaVida

Si tuviera que definir el estilo de vida con una palabra, creo que elegiría «naturalidad». Somos y venimos de la naturaleza y tomarla en cuenta en cada gesto es un seguro de vida.

Mi pasión por el medio ambiente nació conmigo, ¡de hecho estudié Ciencias Ambientales! Por eso en mi día a día intento rodearme de elementos naturales, que me aportan bienestar y que garantizan la continuidad de nuestro planeta.

Tetra Pak: #BuenEnvaseBuenaVida

 

Los envases son una parte fundamental de estas elecciones que hacemos a diario. Si os dais cuenta, vivimos rodeados de ellos. Es verdad que comprar productos frescos es la mejor opción para nuestra salud, pero no siempre es posible tener el frigorífico lleno de alimentos recién traídos del mercado. Todos, todos los días, compramos productos envasados. Y, aunque el envase parezca un simple elemento de marketing o embalaje, es mucho más: afecta a las propiedades de los alimentos y, por supuesto, al medio ambiente.

Por eso hoy os quiero hablar de un envase ya tradicional entre nosotros pero que cada vez incorpora más avances tecnológicos: Tetra Pak.

Los envases de Tetra Pak son los más frecuentes en mi despensa. Los elijo por varios motivos, pero el principal es porque ayudan a mi salud, ya que protegen los alimentos. Los envases Tetra Pak son asépticos y permiten que los alimentos envasados mantengan su color, textura, sabor natural y valor nutricional hasta doce meses, incluso sin necesidad de refrigeración. Por lo tanto, tanto la comida como el líquido que se envasan en Tetra Pak pueden estar libres de conservantes, algo que, sin duda, contribuye a una vida mucho más saludable.

 

Tetra Pak: #BuenEnvaseBuenaVida

Tetra Pak: #BuenEnvaseBuenaVida

Pero, además, elegir un envase correcto también ayuda a nuestra salud desde el lado del medio ambiente: si optamos por un envase 100% reciclable, elaborado con materias primas renovables, estaremos contribuyendo a reducir la contaminación… y ya sabéis el daño que hacen a nuestro bienestar las emisiones de CO2 que conllevan los productos que no pueden reciclarse o que se realizan con materias no naturales. Pues bien: los envases de Tetra Pak son buenos para el planeta porque tienen un mínimo impacto ambiental y eso, al final, es bueno para nuestra salud.

Tetra Pak: #BuenEnvaseBuenaVida

Tetra Pak: #BuenEnvaseBuenaVida

Hay una última razón por la que soy fan de los envases de Tetra Pak: son muy funcionales, con lo cual puedo llevarlos en mi bolso en el día a día y, cuando estoy en casa, son fáciles de almacenar, de manera que contribuyen a que mi casa esté ordenada… ¡y eso para mí es una forma indispensable de bienestar! Si os dais cuenta, su forma rectangular hace que no queden espacios desaprovechados en las estanterías –como sí sucede, por ejemplo, con las latas, que son redondas o tienen cantos redondeados–, por lo tanto se optimizan las despensas y es mucho más fácil identificar los alimentos de un solo golpe de vista.

Tetra Pak: #BuenEnvaseBuenaVida

Tetra Pak: #BuenEnvaseBuenaVida

Zentro Urban Yoga Madrid (www.zentroyoga.com)

Seguramente el envase más conocido para todos es el Tetra Brik: no falta en nuestras despensas para almacenar leche, zumos, caldos, salsas e infinidad de opciones. Pero, además de esta gama, en el mercado también encontraréis envases de Tetra Pak para envasados asépticos, para alimentos y para otras formas de refrigeración.

Tetra Pak: #BuenEnvaseBuenaVida

Tetra Pak: #BuenEnvaseBuenaVida

Tetra Pak: #BuenEnvaseBuenaVida

Kiki Market organic Food Madrid (www.kiki-market.com)

¡Ah! Y recordad que los envases de Tetra Pak son reciclables… siempre y cuando los echéis al contenedor correcto: ¡el amarillo! Así contribuiréis a crear un mejor planeta y una vida mucho más natural para todos.

Tetra Pak: #BuenEnvaseBuenaVida

Y ahora ¿Qué envases te lanzas a elegir?

Para más información y concienciación:

www.tetrapak.com

4 Comments

  1. Me parece genial, la verdad es que generamos una cantidad increíble de deshechos, y mucha gente ni si quiera recicla, hay que inculcar la cultura del reciclaje a los niños desde pequeños para que crezcan con ella y la mantengan de adultos.
    Besos.

    Gemeladas

  2. Exelente información, gracias por compartir. Saludos desde Uruguay.

  3. Me ha encantado el post, enhorabuena!!!

    Saludos desde León (España)!!!
    BLOG – Top10Listas.com: http://www.top10listas.com
    Instagram: https://www.instagram.com/disfrutandoatopedelavida/
    Facebook: https://www.facebook.com/top10listas
    Twitter: @top10listas
    Bloglovin: http://www.bloglovin.com/blog/6596169/top10listascom

  4. Muy interesante, la verdad que son mas cómodos y prácticos, además de mas seguros, algo en lo que no había pensado antes.
    Saludos!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Añadir una imagen