La siguiente parada de mi periplo por Tailandia fue en Chiang Mai, la segunda ciudad más importante del país después de Bangkok.
Lo que marcaron nuestros días en Chiang Mai fue la estancia en el Hotel Dhara Dhevi, donde tuvimos la suerte de alojarnos durante dos días. Más que hotel, lo llamaría pequeña ciudad porque es inmenso y puedes encontrar de todo, desde un Shopping Center hasta una librería, pasando por un anfiteatro y un espectacular guardería. La idea de este resort partió del restaurante Le Grand Lanna, que pertenece al hotel pero que actualmente se encuentra fuera del mismo, a escasos metros de la puerta de entrada. Era famoso porque existía la tradición de que si alguien perteneciente a alguna Familia Real del mundo visitaba la ciudad, debía ir a comer algún día ahí. Carlos y Diana, entre otros, lo hicieron. Al dueño, Suchet suwanmongkol, le encantaban las antigüedades y poseía un terreno enorme cerca del restaurante y tuvo la idea de construir alrededor del mismo un hotel que fuera único en el mundo y que simulara una ciudad antigua, sin que faltara un solo detalle. Su construcción costó 80 millones de dólares. Tiene 123 habitaciones y 4 restaurantes (Thai, Chino, Francés y el buffet de desayuno), además de espectaculares jardines, varias piscinas y un spa de película.
De noche, la iluminación hace que parezca que estás delante del castillo de Disneylandia. Es para quedarse con la boca abierta!!
En el hotel se pueden hacer muchas actividades, por ejemplo, aprender a sembrar arroz!! Yo personalmente la hice y me lo pasé pipa!!
Entenderéis que después de haberos contado sobre este maravilloso hotel, a nadie le apetecía salir del mismo porque además de la gran villa que nos adjudicaron, había mil planes para hacer, pero lo cierto es que Chiang Mai también merecía una visita porque es una ciudad especial.
¿Qué no os podéis perder en Chiang Mai?
Imprescindible una visita al centro de la ciudad y algunos de sus espectaculares templos como el templo Chedi Luang en cuya pagoda se encontró el Buda Esmeralda que hoy en día se encuentra en el Palacio Real de Bangkok como os mencioné en el post anterior.
Visita a la montaña Doi Suthep, el segundo lugar más sagrado de Tailandia después del templo del Buda Esmeralda de Bangkok. La montaña tiene 1500 metros de altura y es un centro de peregrinacion de budistas. Ahí se encuentra el templo Wat Pratat Doi Suthep y al que tienen que subir a pie los monjes budistas alguna vez en su vida. Acordaros que para entrar en los templos siempre hay que descalzarse;)!!
Para los aficionados del arte galerías de arte, hay tres visitas obligadas. La primera es el TCDC (Thailand Creative Design Center) donde se muestran obras de jóvenes artistas.
La segunda el Vichit Studio creado por un artista llamado Vichit que vive ahí mismo con sus perros. El lugar tiene varios pabellones, en uno de ellos organiza exposiciones de varios artistas. Me chifló un mural creado por él mismo con varios objetos de decoración hechos con madera de mango, que eran los restos de lo que tenía en la tienda que decidió cerrar. El tamaño de la obra era gigante!!
Y la tercera la Autopista de los Artesanos 1006 donde descubriréis una fábrica de sombrillas, cerámica y piedras preciosas, entre otras. Este es el típico lugar donde se pueden comprar cosas que marcan la diferencia!!
Una noche después de cenar, si os apetece hacer algo de shopping, no dudéis en dar una vuelta por el “Night Bazaar” de Chiang Mai.
Direcciones “gastro”
Restaurante Le Grand Lanne del Hotel Dhara Dhevi, es típico Thai y ofrecen un espectáculo local muy aparente.
The Gallery, donde comió Hillary Clinton cuando estuvo en Chiang Mai. Está frente al Río Ping y cuenta con una tiendecita ideal!!
Restaurante local Meat&Meal para un almuerzo informal Thai. Se encuentra al lado dela Autopista de los Artesanos 1006.
Le Crystal otro restaurante situado también frente al río Ping y que es de cocina francesa. Es uno de los mejores de la ciudad y perfecto para cenar!!El plato estrella es el pato!!
Una vez más gracias a mi querida compañera de viaje y fotógrafa Mercedes Aguilar y a Bonita, la simpática guía que nos cuidó en esta ciudad!!
Por cierto, Bonita me recomendó comprar el famoso “Bálsamo de Tigre” para que se me fuera mi dolor de cabeza y la verdad es que es un remedio que resulta milagroso!!
En el siguiente post, os hablaré de Chiang Rai, no os lo perdáis!!
Para más información:
Turismo de Tailandia:
www.turismotailandes.com
The BlueRoom Project:
www.blueroom.es
8 Comentarios