Un fin de semana de lujo en Berlín

Me hacía mucha ilusión volver a Berlín, una ciudad de aspecto muy señorial que en los últimos años, a pesar de su turbulenta historia y de la destrucción que ha sufrido por los diferentes episodios por los que ha pasado, ha experimentado un paulatino proceso de renacimiento y hoy ya se la puede considerar como una de las capitales culturales más importantes del mundo que hacen de ella el destino ideal para los amantes del arte. Cuenta con unos 200 centros culturales (museos, galerías de arte…), algunos considerados como unos de los mejores del mundo, y por ello esta ciudad se ha convertido en el objetivo de muchos artistas que se establecen allí con el fin de crear y mostrar su obra como paso importante para ser considerada en el mercado internacional.

Me hacía mucha ilusión volver a Berlín, una ciudad de aspecto muy señorial que en los últimos años, a pesar de su turbulenta historia y de la destrucción que ha sufrido por los diferentes episodios por los que ha pasado, ha experimentado un paulatino proceso de renacimiento y hoy ya se la puede considerar como una de las capitales culturales más importantes del mundo que hacen de ella el destino ideal para los amantes del arte. Cuenta con unos 200 centros culturales (museos, galerías de arte…), algunos considerados como unos de los mejores del mundo, y por ello esta ciudad se ha convertido en el objetivo de muchos artistas que se establecen allí con el fin de crear y mostrar su obra como paso importante para ser considerada en el mercado internacional.

Después de aterrizar en Tegel, un coche me esperaba en el aeropuerto y en menos de media hora ya estaba entrando por la puerta del Hotel Regent Berlín, la cual me abrió su encantador portero, Hanny, cuya cálida sonrisa hizo que el hiriente frío que hacía fuera casi ni lo llegara ni a sentir. Entrar en el salón principal, con su esplendorosa decoración floral navideña y teniendo el bonito árbol como protagonista, fue un gran comienzo del fin de semana de lujo que tenía planeado pasar allí.

Después de aterrizar en Tegel, un coche me esperaba en el aeropuerto y en menos de media hora ya estaba entrando por la puerta del Hotel Regent Berlín, la cual me abrió su encantador portero, Hanny, cuya cálida sonrisa hizo que el hiriente frío que hacía fuera casi ni lo llegara ni a sentir. Entrar en el salón principal, con su esplendorosa decoración floral navideña y teniendo el bonito árbol como protagonista, fue un gran comienzo del fin de semana de lujo que tenía planeado pasar allí. 

Situado en la calle Charlottenstraße, en pleno centro (Mitte) y a unos 10 minutos andando de la Puerta de Brandenburgo, hacen que este clásico Hotel Boutique de 5 estrellas sea el lugar soñado para convertirlo en tu casa si tienes la oportunidad de visitar la capital alemana. Cada uno de sus salones tienen nombre propio y un encanto especial siendo mis favoritos el Tea & Lobby Lounge (muy acogedor con su chimenea), el Restaurante Charlotte & Fritz donde se come de cine y también preparan un gran desayuno buffett cada mañana y el Bar Regent donde se dan cita, nos solo los huéspedes del hotel, también gente local muy distinguida, algunos acompañados por sus mascotas.

Las habitaciones, de estilo clásico, son muy acogedoras y esto es precisamente lo que el cuerpo pide cuando llegas a una ciudad fría, además de poder darte un buen baño de agua caliente para entrar en calor. Abrir la ventana y descubrir las preciosas vistas de la Plaza de Gendarmenmarkt es otro de sus encantos.

Situado en la calle Charlottenstraße, en pleno centro (Mitte) y a unos 10 minutos andando de la Puerta de Brandenburgo, hacen que este clásico Hotel Boutique de 5 estrellas sea el lugar soñado para convertirlo en tu casa si tienes la oportunidad de visitar la capital alemana. Cada uno de sus salones tienen nombre propio y un encanto especial siendo mis favoritos el Tea & Lobby Lounge (muy acogedor con su chimenea), el Restaurante Charlotte & Fritz donde se come de cine y también preparan un gran desayuno buffett cada mañana y el Bar Regent donde se dan cita, nos solo los huéspedes del hotel, también gente local muy distinguida, algunos acompañados por sus mascotas. Las habitaciones, de estilo clásico, son muy acogedoras y esto es precisamente lo que el cuerpo pide cuando llegas a una ciudad fría, además de poder darte un buen baño de agua caliente para entrar en calor. Abrir la ventana y descubrir las preciosas vistas de la Plaza de Gendarmenmarkt es otro de sus encantos.

Precisamente en esa plaza se organiza cada Navidad uno de los mercados más populares de la ciudad y allí me fui para descubrirlo. La cantidad de gente que había concentrada en ese lugar hacía casi imposible el poder moverte relajadamente por sus callejuelas pero, aún así, me encantó descubrir sus puestecitos de comida típica (muero por los pretzels y las fresas con chocolate) y de productos de artesanía (por cierto, carísimos), además de los conciertos en vivo de música navideña que había de manera continua y que amenizaban el entorno. Gastronomía, Música, Artesanía y Navidad, una mezcla con mucha magia.

Precisamente en esa plaza se organiza cada Navidad uno de los mercados más populares de la ciudad y allí me fui para descubrirlo. La cantidad de gente que había concentrada en ese lugar hacía casi imposible el poder moverte relajadamente por sus callejuelas pero, aún así, me encantó descubrir sus puestecitos de comida típica (muero por los pretzels y las fresas con chocolate) y de productos de artesanía (por cierto, carísimos), además de los conciertos en vivo de música navideña que había de manera continua y que amenizaban el entorno. Gastronomía, Música, Artesanía y Navidad, una mezcla con mucha magia.

Si hablamos de lujo, la perfumería artesanal BirkHolz es otro de los lugares que lo representa a la perfección. Catar las 25 fragancias de la casa de la mano de unos de sus propietarios, además de nariz, Philip Birkholz fue una experiencia muy enriquecedora. Cada perfume tiene su historia y de entre todos destaco la línea dedicada a Berlín. La calidad, personalización y excelencia son tres de los distintivos por los que destaca esta empresa familiar. Un detallazo fue poder llevarnos nuestro perfume con nombre propio.

Si hablamos de lujo, la perfumería artesanal BirkHolz es otro de los lugares que lo representa a la perfección. Catar las 25 fragancias de la casa de la mano de unos de sus propietarios, además de nariz, Philip Birkholz fue una experiencia muy enriquecedora. Cada perfume tiene su historia y de entre todos destaco la línea dedicada a Berlín. La calidad, personalización y excelencia son tres de los distintivos por los que destaca esta empresa familiar. Un detallazo fue poder llevarnos nuestro perfume con nombre propio.

Después de perfumarnos nada como disfrutar de un delicioso almuerzo en Grosz Café Restaurante, una cafetería tradicional berlinesa cuyo edificio es de 1911 y fue diseñado por el arquitecto Robert Leibnitz y ha sido escenario de muchas películas de Hollywood. Aquí se puede disfrutar de una comida desenfada y muy rica. Muy famosos sus pasteles especialmente su tarta Princesa Viktoria!! 

Después de perfumarnos nada como disfrutar de un delicioso almuerzo en Grosz Café Restaurante, una cafetería tradicional berlinesa cuyo edificio es de 1911 y fue diseñado por el arquitecto Robert Leibnitz y ha sido escenario de muchas películas de Hollywood. Aquí se puede disfrutar de una comida desenfada y muy rica. Muy famosos sus pasteles especialmente su tarta Princesa Viktoria!! 

La ópera es otro de los acontecimientos que hicieron que este fin de semana fuera muy especial. Espectacular me pareció la puesta en escena de la obra “Los cuentos de Hoffmann” en la Ópera Alemana cuyo elegante edificio es de estilo muy vanguardista. Me encantó ver la representación de una obra clásica de 1879 basada en el libreto en francés de Jules Barbier con música de Jacques Offenbach con el toque contemporáneo. Genial fue la escena con la muñeca mecánica del primer cuento!!

La ópera es otro de los acontecimientos que hicieron que este fin de semana fuera muy especial. Espectacular me pareció la puesta en escena de la obra “Los cuentos de Hoffmann” en la Ópera Alemana cuyo elegante edificio es de estilo muy vanguardista. Me encantó ver la representación de una obra clásica de 1879 basada en el libreto en francés de Jules Barbier con música de Jacques Offenbach con el toque contemporáneo. Genial fue la escena con la muñeca mecánica del primer cuento!!

Y ¿qué sería un fin de semana de lujo sin arte? En una ciudad donde el arte está tan presente sería un gran error no dedicar tiempo a visitar algunos de sus museos más relevantes. Por eso, para culminar nuestro programa de viaje, fuimos a conocer el espectacular Museo de Pérgamo (www.smb.museum) que fue construido por Ludwig Hoffmann entre 1910 y 1939 y alberga una espectacular colección de antigüedades clásicas cuyas piezas fueron encontradas por importantes arqueólogos alemanaes como Carl Humman. También alberga el Museo del Antiguo Oriente Próximo y el Museo del Arte Islámico destacando como tesoros principales la Puerta del Mercado Romano de Mileto, la Puerta de la ciudad de Ishtar de Babilonia, el altar de “Zeus” (no visitable cuando yo estuve) y el nuevo pabellón que tiene una impactante panorámica 360º de la antigua ciudad de Pérgamo creada por Yadegar Asisi.

Y ¿qué sería un fin de semana de lujo sin arte? En una ciudad donde el arte está tan presente sería un gran error no dedicar tiempo a visitar algunos de sus museos más relevantes. Por eso, para culminar nuestro programa de viaje, fuimos a conocer el espectacular Museo de Pérgamo (www.smb.museum) que fue construido por Ludwig Hoffmann entre 1910 y 1939 y alberga una espectacular colección de antigüedades clásicas cuyas piezas fueron encontradas por importantes arqueólogos alemanaes como Carl Humman. También alberga el Museo del Antiguo Oriente Próximo y el Museo del Arte Islámico destacando como tesoros principales la Puerta del Mercado Romano de Mileto, la Puerta de la ciudad de Ishtar de Babilonia, el altar de “Zeus” (no visitable cuando yo estuve) y el nuevo pabellón que tiene una impactante panorámica 360º de la antigua ciudad de Pérgamo creada por Yadegar Asisi.

Una visita también hicimos al Monumento dedicado a los judíos de Europa asesinados, obra del arquitecto Peter Eisenman. Impactante la angustia que se siente en el interior de este laberinto.

Una visita también hicimos al Monumento dedicado a los judíos de Europa asesinados, obra del arquitecto Peter Eisenman. Impactante la angustia que se siente en el interior de este laberinto.

Y hasta aquí la completa agenda de actividades que dio de sí este fin de semana de película en Berlín.

Agradecimientos a:

www.regenthotels.com/regent-berlin

Tags: × ×

4 Comments

  1. Genial!!! Feliz 2019!!!

    Saludos desde León (España)!!!
    WEB – Top10Listas.com: https://www.top10listas.com/
    Instagram: https://www.instagram.com/top10listas.com_web/
    Facebook: https://www.facebook.com/top10listas
    Twitter: @top10listas
    Bloglovin: http://www.bloglovin.com/blog/6596169/top10listascom

  2. ¡Qué pasada por favor! me encantaría conocer ésta ciudad.
    Y tu estás ideal, no me pueden gustar más tus looks.
    Besos.

    Gemeladas

  3. Que bonito por dios! tiene que ser increible pasar las navidades en Berlin, o en cualquier otro país, algún día lo haré yo también.

  4. Madre mía!!! quién pudiera hacer viajes así!!! Preciosas fotos.

    http://creacionesmila.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Añadir una imagen