Un viaje con estilo por Perú by María León Style

Los que seguís en Redes Sociales a esta Willy Fog que me considero, ya sabéis que hace unos meses tuve la suerte de conocer por primera vez Perú, un país que me enamoró completamente!!Por su simpatiquísima y culturizada gente, su colorido, su gastronomía (una de las mejores del mundo!!), su arte, su historia, su artesanía…En fin, todo!!

Un viaje con estilo por Perú by María León Style

Ya publiqué un reportaje sobre mi experiencia en Perú en mi sección “Viajes con estilo” de la revista Mujer Hoy y hoy, en este post, quiero resumiros todos los sitios que visité en ese viaje para que podáis tomar nota de ellos por si os lanzáis a ir vosotros!!

Como aperitivo…No os perdáis este  precioso vídeo realizado por mi compañera viajera, Mercedes Aguilar, que resume todo nuestro gran periplo peruano:

Mi viaje tuvo tres partes bien diferenciadas. Una más urbana, con enfoque muy gastronómico centrada en la ciudad de Lima, otra más histórica centrada en la preciosa ciudad de Cuzco y otra más rural centrada en la zona de Valle Sagrado y Machu Picchu.

Por cierto, por si no lo sabíais la famosa espiral de Perú tiene un significado muy espiritual. Significa la evolución de la vida y de la muerte. Para los incas ambos están al mismo nivel y una es evolución de la otra. La muerte es como una continuación de la vida para ellos.

Un viaje con estilo por Perú by María León Style

AGENDA DE VIAJE

Cómo llegar a Perú:

Iberia tiene vuelos directos de Madrid a la ciudad de Lima que duran 12 horas y si encima tienes la suerte de viajar en Business, se te pasará rapidísimo!! Te recomiendo coger un vuelo de noche para poder dormir plácidamente!!Por cierto, me encanta la novedad de poder conectarme al wifi en el avión;)!!

Un viaje con estilo por Perú by María León Style

PRIMERA PARTE: LIMA

Lima fue nombrada por los españoles como “Ciudad de los Reyes” y tiene unos 10 millones de habitantes. Tiene varios barrios bien  diferenciados. Mis preferidos son Barranco, que destaca porque es muy bohemio y con muchas pinceladas de vivos colores, es el lugar preferido de los artistas y donde se encuentran museos y galerías destacadas. Miraflores es otro de los barrios de la ciudad que me gusta mucho. Éste es más tranquilo y residencial y en él se encuentran algunos de los mejores restaurantes de la ciudad como Rafael, Central y Maido, entre otros. Además,  aquí se ubica también el famoso “Parque del Amor” que creó el alcalde de la ciudad inspirándose en el Parque Güell que conoció en unos de sus viajes a Barcelona.

Lima. Aquí se ubica también el famoso “Parque del Amor” que creó el alcalde de la ciudad inspirándose en el Parque Güell que conoció en unos de sus viajes a Barcelona.

Donde alojarte: 

El Belmond Miraflores Park es uno de los mejores hoteles de la ciudad.  Se encuentra en el barrio de Miraflores y desde sus habitaciones se puede disfrutar de una fabulosa vista de mar. De este hotel me gustó mucho también la piscina situada en “rooftop” donde se encuentra el restaurante “The Observatory”, donde se puede disfrutar de un completísimo buffet de desayuno repleto de apetecibles caprichos!!

Belmond Miraflores Park es uno de los mejores hoteles de la ciudad de Lima

Que museos visitar:

– Museo LARCO. Es uno de los más especiales de la ciudad, donde se expone la colección privada de arte precolombino que creó Rafael LARCO. Cuenta con más de 40.000 piezas, a través de las cuales puedes empaparte de mucha de la interesante historia del país. Me encantaron los jardines repletos de flores de colores y el restaurante que allí hay llamado “Café del Museo” donde probé mi primer tiradito y ceviche del viaje y la famosa bebida dulce “Chicha” hecha a base de maíz negro (ya os imaginaréis de donde viene la famosa expresión “Ni chicha ni limoná”☺)!!

Por cierto, las tiendas del museo también merecen una visita. Allí descubrí los precisos sombreros de la marca Maison Bonzanmi creada por dos peruanas con mucho estilo y a las que, por cierto, tuve suerte de conocer durante mi viaje.

Museo LARCO, Lima

– Museo de Arte de Lima (MALI). Allí nos recibió la española María Luisa Muñoz-Cobos que trabaja allí. Es un museo de Arte Contemporáneo y es el único con una colección completa de Arte Peruano. El edificio que lo alberga donde se organizaron muestras especiales durante la Exposición Universal que hubo en Lima en 1872.

Museo de Arte de Lima (MALI)

Gastronomía:

Para mi una de las mejores de mundo y para los más expertos también porque muchos de sus restaurantes están puntuados con la las mejores notas otorgadas por los más importantes expertos gastronómicos del mundo. Que restaurantes os recomiendo:

– Rafael, del Chef Rafael Osterling, es uno de los restaurantes más clásicos de Lima y donde suelen ir los socialités limeños. Es de ambiente muy romántico y ahí se pueden degustar platos deliciosos y muy autóctonos. Por cierto, que no falte de aperitivo un famoso Pisco Souer, el cocktail más famoso de Perú!!Y otro de los restaurantes de este mismo chef muy frecuentado por los limeños es “El Mercado”.

– Central es el restaurante del famoso Chef Virgilio Martínez, que está considerado por la importante guía italiana Pellegrini, como el cuarto mejor del mundo. En él se puede vivir una auténtica experiencia gastronómica contemporánea que es puro arte en todos los sentidos.  Reservad con tiempo porque hay larga lista de espera!!

Central es el restaurante del famoso Chef Virgilio Martínez, que está considerado por la importante guía italiana Pellegrini, como el cuarto mejor del mundo

– Maido es mi restaurante favorito (diría que del mundo!!) donde puedes disfrutar de cocina fusión japonesa-peruana. Uno de los platos estrella es el asado de tira con jugosísima carne, los tiraditos y el sashimi de erizo. Conocí a su dueño, el Chef Mitsuharu que me mostró personalmente el fantástico libro que ha escrito y donde comparte las recetas de algunos de sus soberbios platos.

Maido es mi restaurante favorito (diría que del mundo!!) donde puedes disfrutar de cocina fusión japonesa-peruana. Uno de los platos estrella es el asado de tira con jugosísima carne, los tiraditos y el sashimi de erizo. Conocí a su dueño, el Chef Mitsuharu que me mostró personalmente el fantástico libro que ha escrito y donde comparte las recetas de algunos de sus soberbios platos

– Restaurante Amaz donde degustamos platos riquísimos y muy típicos del Amazonas.

Restaurante Amaz donde degustamos platos riquísimos y muy típicos del Amazonas

Shopping:

– Os recomiendo visitar el atelier de la famosa diseñadora peruana Alessandra Petersen que se encuentra en Miraflores y se ubica en una casa de 1920. Sus diseños tiene raíces muy peruanas y utiliza materiales muy típicos del país como son las lanas de alpaca, llama, vicuña y guanaco que son muy gustosas al tacto y muy calentitas!!!

Atelier de la famosa diseñadora peruana Alessandra Petersen que se encuentra en Miraflores y se ubica en una casa de 1920

En el barrio de Barranco (mi favorito!!):

Pasear por Barranco es una auténtica delicia!!Allí no podéis perderos la Plaza Principal donde se encuentran preciosos edificios de estilo colonial y el Paseo de Sáenz Peña, entre otros. En esta zona se encuentran también dos museos muy especiales, el MATE, del famoso fotógrafo peruano Mario Testino ubicado en una preciosa casa antigua y el Museo OSMA cuyo edificio se trata de un antiguo palacete perteneciente  a la familia Osma y donde se muestra toda su colección privada creada por su patriarca Pedro de Osma. Allí coincidí con la bellísima Sassa de Osma que forma parte de esta saga familiar y ella nos hizo un recorrido personalizado mostrándonos los secretos más ocultos.

Pasear por Barranco es una auténtica delicia!!Allí no podéis perderos la Plaza Principal donde se encuentran preciosos edificios de estilo colonial y el Paseo de Sáenz Peña, entre otros. En esta zona se encuentran también dos museos muy especiales, el MATE, del famoso fotógrafo peruano Mario Testino ubicado en una preciosa casa antigua y el Museo OSMA cuyo edificio se trata de un antiguo palacete perteneciente a la familia Osma y donde se muestra toda su colección privada creada por su patriarca Pedro de Osma

Centro histórico de Lima:

En el centro de Lima fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1991. Allí no os podéis perder la Plaza Mayor, el Convento de Santo Domingo y sus edificios antiguos con preciosos balcones como la  Casa de Osambela, entre otros.

En el centro de Lima fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1991. Allí no os podéis perder la Plaza Mayor, el Convento de Santo Domingo y sus edificios antiguos con preciosos balcones como la Casa de Osambela, entre otros

SEGUNDA PARTE: CUZCO

María León en Cuzco

Cuzco es una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983 debido a la gran cantidad de monumentos que posee. Antiguamente fue la capital del Imperio Inca (se la consideraba el ombligo del mundo!!) y geográficamente hablando tiene forma de Puma que se cree que se debe a la planificación urbanística del rey inca Pachacutec.

Cuzco es una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983 debido a la gran cantidad de monumentos que posee. Antiguamente fue la capital del Imperio Inca (se la consideraba el ombligo del mundo!!) y geográficamente hablando tiene forma de Puma que se cree que se debe a la planificación urbanística del rey inca Pachacutec

El primer síntoma que puedes sentir nada más pisar esta ciudad es el temido mal de altura, ya que Cuzco está a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar. Lo mejor para combatirlo es tomar productos hechos a base de hoja de coca (que no cocaína!!) los cuales aportan un chute de energía al cuerpo!!A mi me afectó bastante el mal de altura, más aún, con la tensión baja que suelo tener yo y eso hacía que me encontrara tremendamente cansada!!

Durante nuestra estancia en Cuzco tuvimos la suerte de coincidir en época de fiestas que es la más bonita y animada. Me encantó ver como la gente sale a la calle vestida de manera especial con sus trajes regionales y se organizan bailes continuamente. Estas fiestas se celebran durante todo el mes de Junio y se hacen prepararse para el gran día de la Fiesta del Sol que actualmente se celebra el 24 de Junio y era tradición de los Incas.

Durante nuestra estancia en Cuzco tuvimos la suerte de coincidir en época de fiestas que es la más bonita y animada. Me encantó ver como la gente sale a la calle vestida de manera especial con sus trajes regionales y se organizan bailes continuamente. Estas fiestas se celebran durante todo el mes de Junio y se hacen prepararse para el gran día de la Fiesta del Sol que actualmente se celebra el 24 de Junio y era tradición de los Incas

Donde alojarte:

Hotel La Casona de la cadena Inkaterra. Se trata de un hotel boutique que cuenta con tan solo 11 habitaciones. Fue mi preferido de todo el viaje. El edificio es ideal, de aire muy colonial del S.XVI que antiguamente fue un monasterio. El trato es muy personalizado, hasta te preparan un baño con aceites esenciales si lo solicitas!!Su restaurante es una delicia!!Sirven desde un apetecible desayuno a la carta hasta una cena con recetas peruanas exquisitas!!!

Hotel La Casona de la cadena Inkaterra

Que visitar:

– Templo inca Sacsayhuaman que está localizado en la cabeza del “puma” (acordaros que la distribución de la ciudad tenía esta forma!!), un poco a las afueras de la ciudad.

53

– Ya en la ciudad, imprescindible ver la Plaza de Armas (principal) donde se encuentra la Catedral y el Koricancha, otro centro religioso importante.

Plaza de Armas (principal) donde se encuentra la Catedral y el Koricancha

– Pasear por el barrio de San Blas, uno de mis preferidos de la ciudad por su aire bohemio y que está repleto de artistas.

Barrio de San Blas

– Para hacer un poco de Shopping, en el mercado de San Pedro podrás encontrar la típica e ideal artesanía peruana de vivos colores!!Me encantan los tejidos!!

Mercado de San Pedro

Restaurantes:

– Chicha que es del famoso chef peruano Gastón Acurio. Allí disfrutamos de una deliciosa comida peruana!!Sus tiradito son puro pecado!!Lo recomiendo para almorzar.

Restaurante Chicha del chef peruano Gastón Acurio

– Map Café de otro famoso chef peruano llamado Coque Ossio y que se encuentra en Museo de Arte Precolombino justo al lado del hotel La Casona, donde nos alojamos. Lo recomiendo para cenar.

Map Café del chef peruano llamado Coque Ossio

– Para tomar una copa, hay dos opciones muy buenas. Una es el Museo del Pisco donde podrás conocer en detalle de la historia de esta famosa bebida peruana y otro es Fallen Angel, un divertido local que tiene una decoración un tanto “kitch”.

Museo del Pisco

TERCERA PARTE: VALLE SAGRADO Y MACHU PICCHU

El Valle Sagrado está situado en Los Andes peruanos. Fue muy apreciado por los incas debido a sus especiales cualidades geográficas y climáticas. Y como los incas eran muy inteligentes hicieron de esta zona uno de los principales puntos de producción del Perú por la riqueza de sus tierras. En esta zona se encuentran numerosos monumentos arqueológicos y pueblos indígenas. Esta zona cuenta con preciosos pueblos coloniales y yo pude visitar alguno de ellos.

La primera parada fue para almorzar en Moray que es un lugar, cerca de Cuzco, donde se encuentra un espectacular monumento arqueológico que en época inca fue un centro de investigación agrícola y tiene la forma de anfiteatro. Allí se encuentra el Parador de Moray donde nos prepararon un delicioso donde no faltaron los platos más típicos de Perú. Algunos de ellos son : Tiradito y Ceviche creados con pescados macerado con limón y salsas diferentes. A mi personalmente me encantan porque son ligeros, sanos y frescos, perfectos para cuando hace calor (eso sí, si la salsa no pica;)!!). Otro plato típico peruano y muy fresquito es “El Solterito” que es una deliciosa ensalada hecha con habas, tomate y queso. “La Causa” es otro de los manjares peruanos y está hecho con patata y verdura y presentado de una forma muy especial. Éste fue un plato muy típico de la época colonial y se llama así porque los incas metían mensajitos dentro de dicho plato para comunicarse entre ellos en la época de la conquista y así apoyar entre ellos a “La Causa” que era conseguir la independencia!!

Parador de Moray

Después del almuerzo fuimos a visitar las famosas salineras de Maras que es otra prueba de la inteligencia de los incas para conseguir, en este caso, sal. Es un lugar impresionante donde se consiguen espectaculares fotografías!!!

Salineras de Maras

La primera noche en el Valle Sagrado la pasamos en otro fabuloso hotel del grupo Belmond (una de las cadenas hoteleras de más lujo del mundo!!) situado en el mismo Valle Sagrado y frente al río Urubamba, uno de los principales de Perú. El paisaje es de película!! Me recordó a “Leyendas de Pasión”!!Tiene un jardín espectacular con piscina también. Y flores, muchas flores preciosas!!Sin duda, un lugar perfecto para relajarse y desconectar.

Belmont, una de las cadenas hoteleras de más lujo del mundo, situado en el mismo Valle Sagrado y frente al río Urubamba

Al siguiente día pusimos rumbo a Aguas Calientes que es el pueblecito situado justo debajo de Machu Picchu, más bien destinado al turismo. Para llegar allí, cogimos un tren desde la estación de Ollantaytambo, una de las aldeas con más encanto del Valle Sagrado que sigue conservando gran parte de la esencia que tenía en la época de los incas.

Valle Sagrado

El tren que cogimos no fue uno cualquiera, si no el famoso clásico Hiram Bingham de Orient Express que debe su nombre al explorador americano que descubrió Machu Picchu. Durante el trayecto que dura una hora y media más o menos, se pueden admirar increíbles vistas y disfrutar de un almuerzo muy especial servido con mantel, vajilla y cristalería con sello propio y además nos acompañó la música peruana de un grupo en vivo. Tuve la sensación de hacer un auténtico viaje en el tiempo!!Si no tenéis oportunidad de viajar en este tren, el Perú Rail también es muy buena opción!!

Perú Rail

Ya en Aguas Calientes, nos alojamos en un hotel con mucho encanto y con gran esencia peruana de la cadena Inkaterra. Los jardines son espectaculares!!

Inkaterra

Para visitar Machu Picchu es recomendable tener comprados previamente los tickets porque hay gran demanda y si no, resulta complicado acceder !!Para llegar hasta allí se suele coger un autobús en Aguas Calientes. Es un trayecto que dura como una media hora. También se puede hacer a pie para los que estén más en forma;)!!

María León y el Machu Picchu

Machu Picchu significa «Montaña Vieja» de piedra que fue construida principalmente a mediados del siglo XV. Según documentos de mediados del siglo XVI, Machu Picchu fue una de las residencias de descanso de Pachacútec (primer emperador inca, 1438-1470). Sin embargo, algunas de sus mejores construcciones y el evidente carácter ceremonial demostrarían que ésta fue usada como santuario religioso. Ambos usos, el de palacio y el de santuario, no habrían sido incompatibles. Algunos expertos parecen haber descartado, en cambio, un supuesto carácter militar, por lo que los populares calificativos de «fortaleza» o «ciudadela» podrían haber sido superados.

Os recomiendo que hagáis como mínimo un par de visitas a Machu Picchu, una por la mañana y otra por la tarde, porque según como la posición del sol, la visión es diferente!!Madrugar para ver como sale el sol allí merece muchísimo la pena!!Por cierto, no os olvidéis de llevar calzado cómodo porque hay que subir escalones muy pronunciados!!

María León y el Machu Picchu

Y hasta aquí mi inolvidable periplo por Perú. Espero que lo hayáis disfrutado tanto como lo hice yo!!

Un viaje con estilo por Perú by María León Style

Fotografías y vídeo de Mercedes Aguilar

Agradecimientos:

PromPerú

 

19 Comments

  1. Tomo nota! Es un destino que tengo pendiente….a ver si me animo y lo elimino de la lista pronto jeje

    No te pierdas hoy mi look urban-chic con tendencia Body…perfecto para una reunión, ir al trabajo o salir a tomar algo! 😉
    .
    .
    ❤ Besos de http://www.withorwithoutshoes.com
    .
    .

  2. Yo también me hice un viaje a Perú e hice una entrada sobre ello! Un lugar espectacular sin duda 🙂

    Hoy en nuestro BLOG, tenemos un LOOK ATREVIDO y sobre todo L O W C O S T =D os animáis a verlo?

    http://www.trendytwo.es

  3. Gracias María León sin duda la mejor guía de viajes de Perú .

  4. Carolina minetti says:

    Maria: beautiful spread about Peru. I am a loyal fan of yours on Instagram and now on your website. Married to a Peruvian and being in Peru many time, I discover many tips and places because of your article. Amazing pictures, will send the English version to many friends in USA.

  5. Qué pasada por favor, qué maravilla poder conocer tantos sitios y culturas.
    Besos.

    Gemeladas

  6. Me ha encantado el post!!!

    Saludos desde León (España)!!!
    BLOG: Top10Listas.com:
    http://www.top10listas.com
    Facebook: https://www.facebook.com/top10listas
    Twitter: @top10listas
    Bloglovin: http://www.bloglovin.com/blog/6596169/top10listascom

  7. Qué recuerdos María! Yo hice el mismo viaje el año pasado, menos Lima, y fuimos a algunos sitios de los que nombras! Un reportaje muy bonito!

  8. Que pasada de fotos María, son una maravilla! Me encantaría conocer este país, y la verdad es que tus tips vienen de perlas! No hace falta decir, que como siempre vas estilosa total!

    Besitos,

    http://looking4theblacksheep.blogspot.com

  9. María me ha encantado tu reportaje, como me gustaría conocerte. Gracias por esas fotos tan preciosas.

  10. Muy buenas recomendaciones, te lo dice una peruana 😉 Me encantaron las fotos y la buena onda que se transmite en ellas. Siempre he pensado que viajar es más que trasladarse a grandes distancias, es conectarse con la gente, los lugares, la magia de cada rincón. Tú lo hiciste, afortunada!! Abrazo grande desde Lima.

  11. Pingback: Un viaje con estilo por Perú by María León Style – Findeando

  12. Maria me lo he pasado de fábula con tu reportaje, muy divertido!

    Te mando un beso desde

    >> http://www.lossecretosdemivestidor.com <<

  13. Interesantes actividades, muy buenas fotos y mucho estilo como siempre 😉 Un abrazo

  14. manu turi says:

    Hola amigos,

    Namaste Desde India !!!

    Me llamo manu turi. hablo tu lengua, soy de la india vivo en nueva delhi, soy agente de viajes en india para los hispanohablantes que quiere viajar india, Tenemos todos los tipos de paquetes de la India y Nepal De la economía al lujo. Tengo mis propios autos para turisticos- guias y los hoteles en india .

    Puedo ofrecerle completar su programa dentro de su presupuesto.

    mi correo es (tiwari.manoj41@gmail.com)
    whatsapp (+918826117330)

    Namaste
    un abrazo

  15. El Perú es espectacular, la selva maravillosa, en Tarapoto hay mucho por conocer los invito a visitarla nose arrepentiran http://leitoinntarapoto.com/tours

  16. Alejandra Bolaños Cacho Ponce De León says:

    Maria, me encantan y me ayudan mucho tus recomendaciones de viaje, siempre las sigo. Voy a viajar a Peru pronto y quiero saber si para viajar a Aguascalientes en tren, llevaste todo tu equipaje, o lo dejaste en Cusco, por que se que son muy restrictivos con el tamaño de maleta que puedes llevar en el tren.
    Gracias
    saludos

    • Hola Alejandra!!!
      Pues sí, dejé en Cuco el maletón y me fui con maletita porque era para pasar una noche solo en Aguas Calientes pero no te preocupes porque en el hotel te la guardan muy bien;)!!!
      Te va a encantar!!!Disfruta mucho!!!
      Mil besos,
      María de León

  17. Alejandra Bolaños Cacho Ponce De León says:

    Me encantan tus recomendaciones de viaje, Maria quiero saber si es pesado hacer la subida a Machupuchu a pie. Tu que recomiendas, como la hiciste? Besos y gracias

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Añadir una imagen