Praga, una ciudad de cuento

Praga es de esas ciudades que impactan porque te recuerda a un escenario de cuento (en especial, la ciudad vieja) y prueba está que es de las 20 más visitadas del mundo, sobre todo, por coreanos porque ellos la consideran como la ciudad más romántica del mundo!! Es muy principesca y a la vez tiene un toque decadente. Su casco histórico fue nombrado Patrimonio de la Humanidad en el año 92.

Praga, una ciudad de cuento

Es una ciudad de contrastes, con mucha historia y también con arte muy vanguardista a la vez. A lo largo de toda su historia, la República Checa ha sido un país que ha sufrido muchas invasiones (nazis, austro-húngaros, rusos…), y eso, quizás, es lo que ha hecho que el carácter de los checos sea algo desconfiado y no abran sus puertas a la primera de cambio, pero una vez que lo hacen te entregan su corazón!!!

Praga, una ciudad de cuento

En la Republica Checa hay tres regiones históricas diferenciadas: Bohemia famosa por el cristal y cerveza; Morabia famosa por el vino y su ciudad mas importante es Brno (segunda mas importante de Praga) y Silesia Checa que es pequeña y famosa por el carbón. Por cierto, ¿sabíais que la ciudad de Praga regaló un set de cristalería de bohemia a nuestros actuales Reyes, los cuales la usaron para brindar el día de su boda? La verdad es que el cristal es muy especial pero, eso sí, un poco prohibitivo!!

Praga, una ciudad de cuento

Refrescando un poco la parte histórica, Praga formaba parte del antiguo Reino de Bohemia. El Rey Carlos IV, en el S.XIV, fue el que responsable de crear los monumentos, edificios y puente que hacen que Praga brille con luz propia. De hecho, el puente más significativo de Praga se llama el puente Carlos y une la ciudad vieja con el barrio de Malastrana y del castillo. Como curiosidad, se dice que se hizo con huevos para que fuera consistente.

Praga, una ciudad de cuento

En Praga hay una mezcla de varios estilos: románico, gótico, barroco, rococó, renacentista… Hay muchos palacios porque antiguamente había mucha nobleza.

En Praga hay una mezcla de varios estilos: románico, gótico, barroco, rococó, renacentista…

Aunque no es una ciudad muy religiosa, es curioso saber que los checos contribuyeron con su propio bolsillo a terminar su catedral. Uno de sus tesoros más preciados de la ciudad es el reloj de Orlo (astronómico) que hay en la plaza de la ciudad vieja y donde a las horas punta se llena de gente para ver el espectáculo con el que sorprende!!Sin duda, algo para no perderse!!

Praga, una ciudad de cuento

Continuando con la historia, después de la II Guerra Mundial, Checoslovaquia (que desde 1918 estaba separada del Imperio Austro-Húngaro) paso a ser comunista y se dividió en Chequia y Eslovaquia y con el fin del comunismo, Chequia paso a ser la República Checa. El comunismo marcó a esta ciudad y a su gente. Hay un lugar que refleja a la perfección esa ansiedad de libertad que tenían sus habitantes y es el Muro de John Lennon, donde se han quedado escritos algunos sentimientos de los ciudadanos y, sin duda, ahora es un importante símbolo de esta urbe. En 1989 cuando cae muro de Berlín termina la dictadura comunista que empezó en el 1948 con el golpe de estado de la mano de  Klement Gottwald.

Muro de John Lennon, Praga

Praga es una ciudad muy cultural en todos los sentidos, por un lado, está muy ligada a la música y al arte. Se dice que todo Checo tiene un músico en su interior. Mozart vivió en Praga en el Siglo XVIII. Además, ha sido la cuna de grandes literatos como Kafka y Jan Neruda, del médico neurólogo Sigmund Freud, del compositor Smetana y el mismísimo Swarovsky.

Praga es una ciudad muy cultural en todos los sentidos, por un lado, está muy ligada a la música y al arte

En cuanto a Arte Contemporáneo, si hay un artista checo que destaque, ese es David Cerny que crea obras a gran escala y que se ha hecho famoso porque son algo polémicas, ya que toca temas que generan mucha controversia, por ejemplo, asuntos políticos. La ciudad ha reconocido mucho el valor de este artista, prueba está que la ciudad parece un museo al aire libre donde se pueden admirar sus gigantes obras. Entre ellas destacan Piss, el caballo muerto de San Wenceslao (está en el Palacio de Lucerna que perteneció a la familia del primer presidente democrático), Hanging Out que representa a Sigmund Freud, Brown Nosers y la cabeza giratoria de Kafka que es la más reciente. Personalmente tuve la suerte de estar con David Cerny. Me acerqué al centro cultural, MeetFactory,  que él mismo ha creado en el barrio Smichov (a las afueras de la ciudad) y es donde se encuentra también su estudio. Ahí acoge exposiciones de otros jóvenes artistas a los que apoya e incluso hay una residencia para que se puedan alojar.

Obras de David Cerny en centro cultural MeetFactory

Cerny se hizo conocido en el extranjero por su famoso mapa. Se trataba de un mapa de Europa donde representaba a cada país con sus tópicos más problemáticas y lo creo en 2006 para llamar la atención, ya que a través de sus esculturas le gusta lanzar un mensaje al mundo que genere reflexión.

Mapa de David Cerny

En relación a la arquitectura, en Praga hay una mezcla de estilo clásico y moderno y se pueden encontrar edificios muy interesantes. Yo, personalmente, destaco los edificios Kubistas como el del arquitecto Josef Gočar donde se encuentra el Grand Café Orient al que recomiendo que vayáis a tomar un café, la Casa Municipal que es de estilo Art Noveau y, por otro lado, el edificio “Fred y Ginger” del arquitecto Frank Gehry que simula a una pareja bailando.

En relación a la arquitectura, en Praga hay una mezcla de estilo clásico y moderno y se pueden encontrar edificios muy interesantes

En Praga es muy relevante también la gastronomía y hay dos restaurantes estrella Michelín. El plato más típico es pato, carne de cerdo o ternera asada con crudités, salsa de nata y dumplings. Además, es el mayor productor y consumidor de cerveza y la más famosa es la Pilsner Urquell.

Praga es el mayor productor y consumidor de cerveza y la más famosa es la Pilsner Urquell

Y, por último, hablando de moda contaros que algunos de los diseñadores más reconocidos de la República Checa han creado una Asociación que se llama Czech Fashion para unir fuerzas y conseguir más reconocimiento. Hay diseñadores muy buenos como: Navarila Design, Timoure et Group, Bohème, Studio Hany Havelkove, Klara Nademlynska, Tatiana Boutique, Jozef Sloboda y Ivana Follova. Por cierto, la milla de oro en Praga la encontraréis en la Calle de Paris, en el barrio judío.

Los diseñadores más reconocidos de la República Checa han creado una Asociación que se llama Czech Fashion

AGENDA DE VIAJE by María de León

CÓMO LLEGAR:

Hay vuelos desde Madrid a Praga todos los días en Czech Airlines.

DÓNDE ALOJARTE:

El Hotel Barceló Old Town es una buena opción. Se trata de hotel urbano con una maravillosa fachada del S.XVII y a la vez con moderno equipamiento y una localización céntrica muy conveniente.

20

UN BUEN PASEO POR LA CIUDAD:

Praga se divide en varios barrios bien diferenciados. Los 5 principales son: Ciudad Vieja, Barrio Judío, Ciudad Nueva, Malastrana (Ciudad Pequeña) y Barrio del Castillo. Los dos últimos están al otro lado del Río Moldaba.

Recomiendo hacer el famoso Camino Real, el mas bonito de Praga. Comprende desde la Torre de la Pólvora pasando por la famosa Plaza de la Ciudad Vieja, puente de Carlos y llega hasta el Castillo de Praga.

Camino Real, el mas bonito de Praga

La primera parada de nuestro paseo la hicimos en la preciosa Casa Municipal, que estaba justo al lado de nuestro hotel. Es de estilo Art Noveau y ahí se encuentran clubs diferentes como la elegante cafetería que se encuentra en la planta de arriba (estilo Art Decó) y el Bar Americano de la planta de abajo. Es el lugar donde se inauguran los festivales de la ciudad.

Casa Municipal, Praga

Posteriormente fuimos a ver la Torre del Viejo Ayuntamiento de Praga (S.XIV), que cumplió función de Ayuntamiento hasta final de II Guerra Mundial. La vista de las ciudad desde ahí es sensacional. Curiosidad: A Praga se le llama la ciudad de las 100 torres porque las hay de todo tipo. Y la realidad es que hay unas 500!!

28

En la torre del Viejo Ayuntamiento se encuentra el famoso reloj astronómico. Hay una leyenda que dice que si el reloj se para mas de 24 horas,  habrá catástrofe nacional y eso ocurrió en el 2002 que fue las época de inundaciones. Hay otra leyenda que cuenta que al maestro que creó este reloj, Hanus de la Rosa, lo dejaron ciego para que no creara otra obra igual de maravillosa.

Famoso reloj astronómico del Viejo Ayuntamiento

A continuación nos dirigimos al barrio Judío, uno de los más especiales para mi gusto. En Praga durante el Siglo XVI y XVII hubo una de las comunidades mas grandes de judíos de Europa. En este barrio han quedado como edificios más  relevantes los siguientes: 6 sinagogas, el viejo cementerio (uno de mis lugares sitios favoritos de Praga!!), el ayuntamiento y la sala oratoria. La sinagoga más bonita es la española y se llama así porque su decoración está inspirada en la mozárabe del Sur de España.

Barrio Judío de Praga

En el viejo cementerio judío hay unas 12.000 lápidas, pero debajo hay unas 10 capas más de personas enterradas. Se estima que hay 100.000 personas enterradas en un pequeñísimo territorio.

Viejo cementerio judío de Praga

Y después de la zona vieja, cruzamos el puente para patear el Barrio de Malastrana y el Castillo. Me encantó, en especial,  la calle Nerudova en la cual se podían encontrar muchas casas con escudos originales en sus puertas que pertenecieron en su época a importantes familias de la nobleza.

Barrio de Malastrana y el Castillo, Praga

EXPERIENCIAS DE PELÍCULA:

Pasear por el puente Carlos sobre el río Moldaba al anochecer, es de los planes más románticos que se pueden hacer en la ciudad y también un paseo en el Jazz Boat para admirar la ciudad mientras se disfruta de una deliciosa cena y un buen concierto de jazz en vivo.

Puente Carlos sobre el río Moldaba

UNA VISITA ARTÍSTICA PARA NO PERDERSE:

La MeetFactory fundada por el artista David Cerny donde se organizan diferentes exposiciones.

51

OTRAS VISITAS ARTÍSTICAS INTERESANTES:

Praga a nivel artístico es una ciudad muy emergente. Están abriendo galerías sin parar. Una de las que más me gustó es DSC Gallery en el barrio judío.

DSC Gallery en el barrio judío, Praga

DSC Gallery en el barrio judío, Praga

También recomiendo visitar el DOX que es un centro cultural donde hay varias muestras de arte contemporáneo que tratan muchos temas de actualidad.

DOX, centro cultural donde hay varias muestras de arte contemporáneo que tratan muchos temas de actualidad

Además, os recomiendo también que hagáis una visita al Museo Kampa y al del cineasta Karel Zeman.

DÓNDE COMER:

Restaurante Field. Es de cocina contemporánea y cada plato tiene una presentación digan de una obra de arte.

Restaurante Field, Praga

– Restaurante Cestr donde se puede disfrutar de una buena carne checa.

Restaurante Cestr, Praga

– Restaurante Café de París. Posiblemente sea uno de mis restaurantes favoritos de Praga. Está en el Barrio de Malastrana, cerca del Muro de John Lennon. Aquí recomiendo, sin duda, el entrecote con patatas fritas.

Restaurante Café de París, Praga

– Taberna U Vejvodu. Aquí podréis degustar la comida típica checa como el pato con dumplings que está buenísimo!!

Taberna U Vejvodu, Praga

– Oblaca, un restaurante con impresionantes vistas, la mejor opción para disfrutar de una cena especial.

– Si os apetece un plan de copeteo por la noche, os recomiendo los bares de la calle Dlouha, la mas ambientada!!

Bares de la calle Dlouha, Praga

SHOPPING:

Me chifló la Galeria Pavilion, que es un centro comercial repleto tiendas de diseño geniales.

Galeria Pavilion, centro comercial repleto tiendas de diseño geniales

Y si os apetece ver escaparates de lujo, nada como un paseo por la Calle de París en el Barrio Judío considerada como la Milla de Oro de la Ciudad.

Calle de París en el Barrio Judío considerada como la Milla de Oro de la Ciudad

Calle de París en el Barrio Judío considerada como la Milla de Oro de la Ciudad

¡¡¡Espero que os haya gustado este recorrido por Praga
y os decidáis a visitar esta preciosa ciudad pronto!!!

66

Praga, una ciudad de cuento

Fotografía: 

Álex Rivera

Agradecimientos a: 

Turismo de la República Checa

11 Comments

  1. Una ciudad maravillosa! Yo quedé encantada con ella…de hecho creo que ya va siendo hora de volver 😉

    No te pierdas hoy en el blog mi look Urban-chic con falda plisada metalizada…y estrenando botines de diseño italianos! 😉
    .
    ❤ Besos de http://www.withorwithoutshoes.com

  2. Que guapa!! estas ideal espero que tengas un buendía guapisima 🙂

    http://www.alexandracastrog.blogspot.com

  3. ¡Qué pasada!.
    Besos.

    Gemeladas

  4. Reportaje estupendo. Hace años que la visité y sí… es para soñar

  5. Trendy Two says:

    Siempre me han dicho que Praga es impresionante! Y tiene muy bena pinta 🙂 me muero por verla!

    BLOG ● de MODA y LIFESTYLE ●

    ❤️TrendyTwo

  6. Adoro esta ciudad…de cuento de hadas y al mismo tiempo tan moderna y vanguardista y llena de ofertas culturales todos los dias…I love Prague

  7. Que maravilla de fotos, tiene que ser todo de cuento. besos.
    http://creacionesmila.com

  8. No dejes de hacer alguna excursion a pie, se pueden contratar alli y te muestran lo tipico de la ciudad, paseo por el rio, comida en algun sitio tipico y son muy baratas, algunos españoles se dedican a esto y la verdad es que nos gusto mucho.

  9. Que bonito es todo! Espero ir a Praga algún dia!

  10. Praga es el lugar fenomenal que tiene su alma… su historia y es el lugar muy romantico 🙂

  11. Genial el artículo pero todavía mucho mas genial las fotos!!! Creo que Praga sigue siendo el destino por excelencia de los pocos lugares mágicos que quedan todavía por Europa.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Añadir una imagen