La Misión

María León en el Santuario de Schoenstatt

Vengo de Misa en el Santuario de Schoenstatt (C/Serrano 97), al que suelo acudir a menudo y, como es habitual, la homilía del Padre Fernando siempre me deja huella y me quedo reflexionando sobre sus palabras durante un buen rato.

Una de las cosas que decía hoy es que todos debemos ser Misioneros de alguna manera. No sólo son Misioneros esas personas admirables que dedican su vida entera a ayudar a los demás y a transmitir la Palabra de Dios en los lugares más recónditos del planeta. También nosotros debemos serlo. Nuestro deber es usar los talentos que Dios nos ha concedido, no sólo para nuestro beneficio propio, también para ayudar a los demás de alguna manera y para colaborar en la transmisión de eso buenos valores de los que está tan falta la sociedad de hoy.

No debemos bloquearnos pensando en las miles de necesidades que hoy acechan a muchas personas en nuestro planeta porque así no conseguiremos objetivos. Es importante que tengamos claro que cada uno de nosotros debe marcarse unas metas alcanzables, ya que si todos actuamos de esta manera y en cadena, si conseguiremos logros más globales.

Una de las peticiones que se ha hecho en la Misa de hoy ha sido “Por los Medios de Comunicación, para que a través de ellos se transmita la verdad y los buenos valores”. Pues bien, aquí está una de mis misiones. Durante estos años he estado sembrado día tras día con trabajo duro y me enorgullece ver como este pequeño medio de comunicación que comenzó siendo “El blog de María León”, hoy se ha convertido en una plataforma que visitan una media de 4.000 personas diariamente, las cuales leen cada uno de los contenidos que comparto, tanto aquí como en mis Redes Sociales. Si durante mis comienzos hubiese pretendido llegar a tener una revista online de la envergadura que tienen importantes diarios o revistas de estilo de vida, quizás me hubiese desalentado en el intento y esos pensamientos me habrían robado la energía que necesitaba para alcanzar algunos de los objetivos a los que ya he llegado hoy. Lo cierto es que el hecho de haber conseguido que este pequeño medio ya tenga una difusión relevante (GRACIAS a vosotros mis querid@s lectores!!), me posiciona en un lugar de responsabilidad frente a la sociedad para cumplir con el deber de llevar a cabo mi Misión. Esa  Misión que he descubierto que me hace sentir más feliz y que, está por encima de cualquier otro éxito o ganancia. Esa es la Misión de ayudar a los demás, de alguna manera, con mi trabajo. Una vez será colaborando en proyectos solidarios de diferentes Fundaciones benéficas, otras aportando mi granito de arena para dar a conocer los proyectos o marcas de nuevos emprendedores, otras dando oportunidad a nuevos colaboradores, otras compartiendo con vosotros las direcciones especiales que voy descubriendo en cada uno de mis viajes, otras dando consejos e ideas en mi consultorio para saber cómo poder vestiros en determinadas ocasiones y otras explicando mi experiencia y visión personal en determinados temas teniendo presente que mi fin, a pesar de los fallos que pueda tener como humana que soy, siempre será el de hacer el bien y dar ejemplo para contribuir a hacer un mundo mejor. Porque, en definitiva, tengo muy presente el lema de Cristo: “No he venido a que me sirvan, sino a servir”. Cada uno de nosotros debemos actuar como modelos para la sociedad, teniendo claro que el estilo va más allá de la ropa y no se trata sólo de una apariencia externa, sino también de fomentar una vida con valores, los cuales debemos tener siempre presentes y debemos transmitir a otros.

¿Y tú? ¿Has descubierto tu Misión?

Tengo que confesaros que, aunque me fascina mi trabajo y a través de él he vivido experiencias muy enriquecedoras y he conocido a gente interesantísima, detrás de él también hay una parte muy dura de sobrellevar y que muy pocos de vosotros conocéis. Conseguir éxitos no es nada fácil y es una lucha continua y quien diga lo contrario miente. En muchas ocasiones te somete a un frenético ritmo de vida diario que te acaba pasando factura y que incluso hace que dejes de lado tu parte personal, la cual considero vital para llevar una vida plena.

Con esto pretendo daros a entender que es importante que tengamos claro cuales son nuestras prioridades y en base a ellas hay actuar teniendo en cuenta que se debe trabajar para vivir y no vivir para trabajar. Y si además, a través de vuestro trabajo, podéis cumplir con vuestra Misión, nada resulta más alentador puesto que eso hará que al final del día podáis acostaros con una sonrisa y diciendo: “Todo el esfuerzo que he hecho mereció la pena, ya que con ello he podido ayudar a hacer felices a otras personas”.

Sí, estoy muy mística y hoy he abierto mi corazón a vosotros más de lo habitual porque he sentido que debía de hacerlo.

Además, hoy también quería compartir con vosotros algunas ideas que tengo muy presentes en mi día a día y que me han ayudado en esos momentos más complicados en los que me he sentido bloqueada, sensación que hacía más difícil la tarea de alcanzar todos los objetivos que me proponía y que siendo perfeccionista, me afectaba más aún.

Aquí van algunos de mis consejos:

  • Lo primero es tener claro que TÚ eres lo más importante y que tienes que dedicar tiempo a cuidarte y mimarte para sentirte bien porque si tú no estás bien, nada funcionará.
  • Acércate a Dios porque cerca de él siempre sentirás más paz interior. Dedica tiempo a meditar, rezar y a dar gracias.
  • Rodéate de gente buena y que te quiere de verdad. La familia y los buenos amigos son uno de los pilares más importantes de la vida y hay que dedicar tiempo a cuidarlos y a demostrarles tu cariño hacia ellos.
  • Como he dicho anteriormente, busca la manera de ayudar a los demás con lo que haces porque dará un sentido muy diferente a tu vida y te hará mucho más feliz.
  • Nunca dejes de ser tu misma estés con quien estés. Confía en ti y si a alguien no le gusta, no es problema tuyo.
  • Aprende a decir que NO a muchas cosas, ya que no eres “SuperWoman”. No se puede llegar a todo y no se puede quedar bien con todo el mundo. Trata de hacer calendarios de actividades semanales.
  • Busca pequeñas metas que sean alcanzables y que hagan que puedas saltar de la cama cada mañana con ilusión.
  • Céntrate y disfruta del momento presente y olvídate del pasado que ya pasó y del futuro que aún no llegó porque perderás tiempo. Si te cuesta hacerlo, nada como ir al curso de “Mindfulness” que imparte mi amiga la psicóloga Alejandra Vallejo-Nágera y que a mi personalmente me ayudó muchísimo: https://alejandravallejonagera.wordpress.com.
  • Busca momentos para rodearte de Naturaleza porque te harán sentir muy bien.
  • Trata de lleva una vida sana: aliméntate correctamente, haz ejercicio y duerme bien. Porque cuando físicamente te sientes bien, todo cambia.
  • Si tienes un momento muy bajo, busca buenos profesionales médicos que puedan ayudarte.

Y antes de despedir este post, quería recomendaros una lectura buenísima que os ayudará a reflexionar mucho en esos momentos delicados y tened siempre presente esta frase de Dios: «Venid a Mí todos los que estéis cansados y agobiados porque Yo os aliviaré».

La voz interior del amor - Desde la angustia a la libertad. Henri J. M. Nouwen

¡¡¡Ya me contaréis vuestras reflexiones!!!

26 Comments

  1. Felicidades María!!
    Me ha gustado muchísimo el artículo de hoy. Hacía tiempo que no escribías algo así y de vez en cuando se agradece.
    Feliz día!
    Eu.

  2. Me ha encantado el pos, muy enriquecedor!!!

    Saludos desde León (España)!!!
    BLOG: Top10Listas.com:
    http://www.top10listas.com
    Facebook: https://www.facebook.com/top10listas
    Twitter: @top10listas
    Bloglovin: http://www.bloglovin.com/blog/6596169/top10listascom

  3. MARIA DEL CARMEN says:

    ME HA ENCANTADO MARIA.

    HAS LLENADO DE ILUSION Y ESPERANZA A MUCHAS GENTE QUE NECESITA DE ESAS P

    ALABRAS TUYA TAN BONITAS QUE EN ESTE MUNDO NECESITAMOS TAN ESCASOS FE.

    FELICIDADES POR DAR ESA FUERZA EN TUS PALABRAS Y QUE TU ESPIRITU SE MUEVA COMO LO ESTAS HACIENDO.

    MAICA

  4. Un diez a tu artículo.Tu testimonio no sabes lo que ayuda.Preciosa iglesia y entorno.

  5. Unas reflexiones que comparto en gran medida (creo que todo el mundo en su sano juicio lo haría ¿no?). Hay que saber marcarse metas y objetivos, saber ayudar y colaborar enla medida que cada uno puede y saber valorarse a sí mismo y a todo aquellos que nos rodea y a quienes nos quieren, dedicándole el tiempo que se merecen

    .

    .

    ❤ Besos de http://www.withorwithoutshoes.com
    No te pierdas mi nuevo sorteo y gana uno de los 2 collares a escoger.
    .
    .

  6. Enhorabuena por tu valentía, sigue transmitiéndonos esa unidad de vida.
    Tienes razón, aunque es difícil y en estos medios hay pocas personas que transmitan desde la verdad y los valores, seguro que esa es tu misión.
    Continúa trabajando por ello!
    Gracias Maria

  7. ¡¡¡Gracias!!!
    Siempre me inspiras.
    Un saludo.

  8. Ana Guerrero Acosta says:

    Hola María. Soy una gran seguidora tuya. Tuve la suerte de conocerte en persona hace algunos años cuando me firmaste tu libro. Tienes mucha razón en lo que dicea wn tu post. Yo ttambién me siento mucho mejor cwrca de Dios, la vida es mucho más fácil con este gran compañero.
    Actualmente soy voluntaria de Redmadre Sevilla donde hacemos una labor preciosa de ayuda a la mujer embarazada sin recursos. Si alguna vez te apeteciera pasarte por nuestra sede y echarnos un capote serías muu bbien recibida. Te deseo lo mejor y que Dios te bendiga siempre. Un fuerte abrazo

  9. Magnifico post. Muy valiente además. En estos momentos en los que parece que decir que uno va a Misa o que Jesus es el centro de nuestra vida se convierte en casi una aventura de riesgo, ya se sabe no es moderno para algunos o es de bobos para otros, que se lea una declaración de fe tan auténtica es muy bonito de leer.

    Yo ya soy un poquito mayor y he aprendido que efectivamente hay que cuidarse uno mismo para servir más. Y mejor a los demás y alejarnos de las personas tóxicas, aquellas que nos hacen daño, lo cual no significa que hay que ir haciendo el mal a nadie,.

    Estas ideas me están sirviendo mucho en este momento, que es muy difícil para mí por cuestiones laborales, es difícil que un despacho de abogados quiera contratar a una abogada senior, pero aquí estamos aguantando de la amigo manera posible.

    Muchas gracias por dejarnos opinar.

    Recibe un muy afectuoso saludo.

  10. Gracias por estar ahí. Con cariño. Maria

  11. Gracias por estar ahí. Un cariñoso abrazo. Maria.

  12. En ese Santuario, María, yo,también he encontrado mucho cobijamiento, ayuda y mas Amor a Dios, me han enseñado mucho.Da gusto leer un post tan estupendo como el tuyo ! Felicidades!

  13. Me parecen muy bonitas tus palabras y valientes. Enhorabuena por este último post. Te sigo desde hace mucho tiempo y aunque no suelo comentar casi nunca, sólo en otra ocasión te escribí, hoy vuelvo a hacerlo pero esta vez para darte las gracias. Eres un ejemplo a seguir.

  14. Gracias Maria! Precioso post!

  15. Qué bonito post María y doy fe de lo mucho que ayudas a las fundaciones. Rezar cada día es la mejor fuerza para esa Misión.

  16. Elena Martín says:

    Enhorabuena María! Ya echaba de menos esas reflexiones que a veces haces y tus frases positivas del dia!
    Soy psicóloga y comparto esa filosofía de vida al 100%, pero muchas veces es complicado conseguir que otras personas la pongan en práctica y crean también en ella; por eso agradezco muchísimo tus comentarios porque eres ejemplo para muchas personas y estoy segura que así contribuyes a tu Misión y ha hacer que el mundo sea un poquito mejor.
    Mil gracias!!!

  17. Un post para reflexionar.
    Besos.

    Gemeladas

  18. Muchas gracias Maria.
    Pura inspiracion!!!! Gracias! Gracias! Gracias!
    Mil besos

  19. Fantástico artículo ! Pura verdad y para tener muy en cuenta… Hacía tiempo que no escribías algo así y esto es precisamente lo que más te diferencia de las demás, tu forma de ser y de pensar. Es lo que hace que tu blog sea diferente y muy auténtico. Te felicito por ello y por tu gran sensibilidad. Muchas gracias María!!

  20. …no sé si lo recuerdas aún.

  21. Mil gracías Maria! Pura inspiracion! Te diria muchas cosas si sobera escribir castellano…

  22. Fernando73 says:

    Un maravilloso testimonio en un momento que parece que los valores se van perdiendo día a día.
    Fernando

  23. Mercedes Aguilar says:

    Más gente como tú mi querida María.

  24. Gracias por tus reflexiones
    MRO

  25. Enhorabuena MAria . German Trujillo

  26. En un día de estos en los que estás necesitando un empujón para acercarte Dios otro poquito más aparezco por pura providencia divina en esta entrada de tu blog… yo que andaba buscando blogs de moda, me encuentro con Dios, a través de tus palabras, que me llama, de nuevo.

    Gracias.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Añadir una imagen