Si me preguntaran cual es mi película preferida y una de la que más veces he visto en toda mi vida, posiblemente contestaría que “Sonrisas y Lágrimas”. Por eso, viajar a Salzburgo, donde se rodó esta entrañable película, me hacía especial ilusión. Es curioso porque esta película no es un referente para el pueblo austríaco, ya que el film dista mucho de la historia real de la familia Von Trapp.
Salzburgo es una ciudad pequeña pero de gran categoría y se extiende a ambas orilla del Río Salzach (afluente del Danubio). Es la ciudad de la música, Mozart nació aquí y también el famoso director Herbert von Karajan. Es mundialmente conocida por sus festivales, principalmente por su Gran Festival que es el de verano y es la mayor atracción, sobre todo, de un turismo de lujo y de alto poder adquisitivo, ya que no es una ciudad barata.
Otra cosa que me enamora en Austria es la Moda. Tanto sus trajes típicos como elegantes chaquetas son una perdición !!
Aquí os resumo una agenda con estilo de esta ciudad y alrededores para los que os animéis a viajar a esta preciosa ciudad austriaca.
Agenda de viaje en Salzburgo por María León Style
– DONDE ALOJARTE –
Hotel Goldgasse. Este hotel boutique tiene una ubicación excepcional que combina el diseño moderno en su interior con una edificación tradicional. El trato súper atento y cercano ya que solo cuenta con 15 habitaciones.
– QUE VISITAR –
Salzburgo es una ciudad muy agradable para pasear porque es pequeñita y puedes ir andando a todos lados. Aquí tenéis algunso d elos lugares que no os podéis perder :
– Mozartplatz , es una de las plaza más importantes de la ciudad situadas en pleno centro, donde hay un monumento dedicado a Mozart. En Salzburgo se encuentra su famosa Universidad de Música llamada Mozarteum, que es uno de los puntos neurálgicos de la ciudad que genera un gran movimiento tanto de alumnos como de artistas y directores relevantes que imparten clases en la misma. Es uno de los motores principales de la economía en la ciudad.
– Un paseo por el borde del Río Salzach (río de la Sal). Hay una preciosa vista con las maravillosas edificaciones en ambas orillas y en una de ellas de la fortaleza de Hohenssalzburg dominando la ciudad.
– El puente MakartSteg, cuyas barandillas están llenas de candados de amor !!
– Estación de Tren inaugurada por Sissi. Fue bombardeada 17 veces durante la guerra.
– Residenz Platz donde se ubica la catedral y la famosa Fuente de la Residencia. Esta zona tiene muchos edificios especiales visitables que están repletos de obras de arte que dan pie a conocer el estilo de vida llevado por los Princípes Arzobispos en esa época de la historia de la ciudad.
– En Kapitel Platz se puede ver la obra del artista alemán Stepahn Balkenhol, un hombre sobre bola Dorada llamada Sphaera. El hecho de ubicar obras de arte contemporáneo en las calles de Salzburgo comenzó en el año 2006, siendo los artistas los que eligen la ubicación de la obra. Esta tiene como singularidad la increíble vista desde la plaza de la Fortaleza sobre la montaña.
– Visita al Cementerio de San Pedro que está dentro de la Abadía benedictina de San Pedro y transmite paz y tranquilidad increíbles por su entorno y sus jardines.
– Maz-Reinhardt Platz donde encontraréis otra instalación contemporánea del artista austríaco Erwin Wurn creada con una simulación de pepinillos gigantes.
– Desde la terraza del Museo de Arte Moderno tendréis la mejor vista de la ciudad para hacer fotos!!!!
En relación a la película “Sonrisas y Lágrimas”
Para los amantes de esta famosa película os recomiendo hacer un tour por los escenarios míticos de la película. Podréis hacerlo en grupo a través del Salzburg Panorama Tours pero yo recomiendo hacerlo mejor de manera independiente. No os podéis perder en esa ruta el Castillo de Leopoldskron, Castillo Hellbrunn, Distrito del Lago, Basílica de San Miguel en Mondsee donde se filma la boda en la película, y en Salzburgo el Palacio de Mirabell y sus jardines. Y, por otro lado, tampoco dejéis de visitar la Villa Trapp, la antigua residencia de la verdadera familia Trapp (aquí no sé rodó ninguna escena de la película) y hoy convertida en el Hotel Garni. Otras visitas obligadas son el Castillo Hellbrunn y Castillo Frohnburg, la Casas de los Festivales, la Abadía de Nonnberg, situada al lado de la Fortaleza medieval Hohensalzburg que es el convento donde estuvo María en la película.
– DIRECCIONES “GASTRO” –
– Restaurante Carpe Diem Finest Fingerfood. Pertenece a Dietrich Mateschitz, que fundó Red Bull en los años 80.
– Para un desayuno o merienda, el Afro Café en Bürgerspital Platz es fantástico y cuenta con un propuesta de menú muy bio!!
– Restaurant Triangel para disfrutar de una comida típica austriaca muy saludable creada con productos biológicos. Es el lugar preferido de los artistas y muy frecuentado durante los festivales. No dejéis de probar el tradicional Wiener Schnietzel (filete empanado) acompañado de cerveza, ya que esta ciudad también es famosa por su cerveza.
– El mítico Hotel Sacher, 5*GL, debe su nombre a la familia Sacher, que originalmente creó la Tarta Sacher en 1832 y posteriormente se inició en el negocio hotelero, con el Hotel Sacher de Viena, el referente internacional. Es un negocio familiar, que en 1934 fue adquirido por la familia Gürtler, la cual sigue manteniendo la tradición original de la Tarta Sacher, de la cual se hacen mas de 340.000 al año. El café Sacher es muy famoso y por el han pasado numerosos artistas y personalidades. Si tienes un presupuesto limitado que no te permita alojarte ahí, lo que no debes perderte es una merienda en su café. La terraza de su restaurante es un lugar idílico para cenar cuando hace buen tiempo. Probé el Sacher Tafelspitz que es un plato que tiene una historia singular, ya que se dice que cuando el emperador Francisco José recibía en palacio, al ser unas mesas muy grandes debido al número de invitados, muchos de los que se encontraban en los sitios mas alejados no llegaban a comer nada, ya que cuando el emperador dejaba caer los cubiertos, por educación, ya no se servías mas. Por ello, este plato se llamada de “Los del final de la mesa“ y es carne hervida y fría acompañada de verduras. Un postre muy tradicional en Salzburgo es el Salzburger Nockerl, en el que se representan las tres montañas con merengue.
– Café Tomaselli, en la Plaza del Mercado Antiguo (Alter Markt), es uno de los mas antiguos de la ciudad (fundado en 1705). Mozart iba a jugar allí al billar. Sigue manteniendo su ambiente clásico. Un detalle a tener en cuenta: en los cafés de la ciudad, hay que destacar que siempre se sirve acompañado de un vaso de agua con una cuchara encima. Esto tiene como significado y es que hasta que el cliente no ha bebido por completo el vaso de agua significa que no ha terminado y no se le debe molestar ni facilitar la cuenta. Increíbles sus bandejas de pasteles que ofrecen los camareros una vez pedido el café o el té!!
– Para tomar una copa al atardecer, os recomiendo la terraza del Hotel Stein en Giselakai Strasse. Su vista panorámica es fantástica!!
– Pastelería Fürst original del Salburger Mozartkugel, los bombones dedicados a Mozart. Este bombón tiene su centro de mazapán de pistacho, luego una capa de nuggat de crema de almendras y la exterior de chocolate negro. Está delicioso!!!
– Mercado en Plaza de la Universidad (Universitäts Platz) o también llamada Plaza del Mercado Verde donde hay numerosos puestos de verduras, flores y deliciosos Pretzels.
– SHOPPING –
– Calle Getreidegasse es la más comercial de la ciudad y destaca por sus carteles restaurados con los nombres de las tiendas que actualmente se ubican en ella. En esta calle también se encuentra la Casa Natal de Mozart, en la que pasó su infancia que cuenta con documentos y cuadros originales. En esta calle también están los hoteles de 5*: el Hotel Goldener Hirsch, con un diseño tradicional y típico de Salzburgo siendo el preferido de H. Von Karajan, y el Hotel Blaue Gans, hotel de diseño que combina obras de arte contemporáneo.
– Famosa tienda Salzburgo Heimatwerk es punto habitual de los salzburgueses para comprar las telas con las que confeccionarse su traje típico. El de las mujeres se llama Dirndl es el traje típico de la zona. El lazo con el que se ata el delantal del vestido simbolizaba antiguamente el estado civil de la portadora. Si la mujer se ataba el lazo al lado derecho, esto significaba que estaba casada o comprometida, y el lazo al lado izquierdo, soltería. Sólo las viudas usaban el lazo atado atrás. Las lugareñas visten habitualmente el Dirndl y los hombres el Lederhosen.
– Forstenlechner una de las tiendas mas famosas de la ciudad de ropa austríaca. Otra tienda que destaca por el cuidado artesanal en la elaboración de cada una de sus piezas es Jahn-Markl en Residenzplatz 3.
– UN PLAN CON ENCANTO –
– Para los que os guste el teatro, una experiencia especial es ir al Teatro de Marionetas de Salzburgo que celebró su primer centenario en 2013.
Para más información:
www.austria.info
¡Qué pasada!.
Besos.
Gemeladas
:):):) Gemeladas!!!
Muak!!!
Un lugar precioso para visitar…además en verano, que es cuando debiste visitarlo por lo visto en las fotos, supone un destino donde no pasar un calor asfixiante. Tomo nota de las propuestas para un futura visita 😉
No te pierdas mis nuevos botines…te van a enamorar!
.
.
❤ Besos de http://www.withorwithoutshoes.com ❤
.
.
Gracias With or without shoes!!!
Besitos!!!!
María. Una vez mas te doy la enhorabuena. Las crónicas de tus viajes son maravillosas. Eres muy afortunada,tienes un trabajo en el que a la vez disfrutas coml si de unas vacaciones se tratara. Te felicito también por tu canal en youtube. Estoy deseando ver tus videos.
Me voy a sevilla en semana santa. Auqn la ciudad la visito concierta frecuencia será mi primera semana santa alli. Alguna recomendación? Un saludo!! Carmen.
Gracias de corazón Carmen!!!
Eres un encantoooo!!!
Disfruto mucho con mi trabajo pero no te voy a mentir, tiene una parte muy dura y esa es la que no se ve;)!!!!
Sobre Sevilla, no dejes de ver el reportaje que he escrito en Mujer Hoy sobre mi querida ciudad y salió publicado el sábado pasado!!!!
Pronto estará en la web;)!!!
Besos,
María
Me ha encantado el post!!!
Saludos desde León (España)!!!
BLOG: Top10Listas.com:
http://www.top10listas.com
Facebook: https://www.facebook.com/top10listas
Twitter: @top10listas
Bloglovin: http://www.bloglovin.com/blog/6596169/top10listascom
Gracias por tus comentarios Eduardo!!!
Hace mucha ilusión verlos;)!!!
Besos!!!
Una ciudad que enamora; tranquila y como de otro tiempo. Enhorabuena por el post, más completo es imposible!! prácticamente una inmejorable guía de viajes a Salzburgo.
Gracias Luis!!!!
Me encanta que os gusten mis posts y, sobre todo, os sirvan como guía;)!!!
Besos!!!!
Me ha encantado el post, una ciudad preciosa. Una super guía para visitar la ciudad.
Me encarta leer tus post.
Un beso!!
Es increíblemente bueno el reportaje!
Me ha encantado!
Enhorabuena y muchas gracias por seguirme!