Es difícil imaginar, cuando nos lavamos el pelo con un champú determinado, toda la historia y labor que puede haber detrás del mismo. Por eso, cuando KÉRASTASE me propuso abrir las puertas al mundo Aura Botánica, la nueva línea de productos naturales y sostenibles que han lanzado para el cuidado del cabello, accedí encantada teniendo en cuenta mi espíritu aventurero y curioso.
La primera pregunta que se hizo la marca antes de crear Aura Botánica fue qué tipo de producto necesitaba una mujer actual, vital, activa y que a la vez demanda ingredientes naturales, además de solidarios y sostenibles. Reunir todos estos objetivos en un único producto parece muy sencillo pero es mucho más difícil de conseguir de lo que parece, ya que además se requiere un resultado de pelo sano, con brillo y duradero!!
Concretamente, esta línea premium tiene un 98% de ingredientes de origen natural, entre los que se encuentran principalmente el aceite de argán de Marruecos, con omega 6 y 9, que protege el cabello durante 72 horas y, por otro lado, aceite de coco de Samoa, cuya efectividad de penetración en la fibra está más que probada. Ambos, además, son productos sostenibles y provenientes del comercio justo, lo que contribuye al deseo de que esta nueva línea de productos capilares sea de lujo responsable.
Para la obtención del aceite de Argán, KÉRASTASE colabora con las cooperativas de mujeres marroquíes, de ahí que nuestro viaje se iniciará en Agadir (Marruecos). A través de la colaboración con estas cooperativas que se dedican a la obtención del aceite se contribuye al empoderamiento de la mujer, potenciando su desarrollo profesional, lo que ayuda a dotar a sus familias de medios y a sus hijos de educación, beneficiando de este modo a comunidades desfavorecidas.
Los bosques de Argán crecen de manera natural en la región de Agadir, están protegidos por la Unesco como patrimonio de la humanidad, y además evitan la desertificación en el sudeste de Marruecos. El fruto se obtiene de esta planta espinosa, realizándose un laborioso proceso hasta obtener de 100 kg de fruto aproximadamente 1,1 litros de aceite. Poder hablar con estas mujeres y conocer sus vivencias, necesidades y todo el beneficio que hay detrás del uso de estos aceites fue una experiencia muy especial. Ellas son el verdadero motor de sus familias, recayendo en su labor todo el peso del soporte familiar.
Además de poder conocer todo este proceso, me encantó descubrir Agadir que es una ciudad que se encuentra al borde del mar y que cuenta con espectaculares playas, en las que se puede dar relajantes paseos y de maravillosos baños de mar, aunque en esta ocasión no tuve mucho tiempo para ello.
Si tuve la oportunidad de pasearme un ratito por el zoco de la ciudad donde se pueden comprar todo tipo de productos locales y hay un ambiente muy entretenido. Además, nos prepararon una típica merienda de la zona amenizada con música bereber.
Nos alojamos en el Sofitel donde, por cierto, a nuestra llegada nos ofrecieron un masaje con aceites esenciales mezclados con Aura Botánica, una experiencia de lo más relajante.
Una vez conocido este ingrediente natural, parte fundamental de Aura Botánica, pusimos rumbo a París para visitar el Centro de Investigación e Innovación de L´Oreal con la idea de conocer el complejo proceso previo de estudio y elaboración que hay para crear la fórmula base del producto. Una nota que me hizo especial ilusión es conocer que la fabricación de Aura Botánica se lleva a cabo en España, concretamente en Burgos!!
Es increíble pensar que para la elaboración de cada uno de los productos que engloba la línea hayan tenido que realizar tantas pruebas previas y tests como nos contó la directora del laboratorio, aplicando numerosos recursos para su desarrollo y evaluación. Además, aquí se encargan también del control de los productos fabricados a través de una inspección de seguridad previa, de su condiciones en transporte, almacenaje y uso.
Al ser un producto que emplea un 98% de ingredientes naturales tiene que tener unas condiciones de microbiología, estabilidad y rendimiento muy determinadas por lo que nos indicó que la experiencia en el uso de estos nuevos materiales para KÉRASTASE no había sido fácil, en especial la formulación para el shining test (test de brillo del cabello), aunque finalmente habían obtenido resultados de 3 veces más brillo con este nuevo producto, que probaron en muchísimos tipos de cabello. El concepto de producto responsable y sostenible llega también a la selección del envase que es reciclable, por lo que la marca ha tenido en cuenta cada detalle.
Ya por último, pudimos disfrutar del ritual completo de Aura Botánica en el Instituto Kérastase, el salón que tiene la marca en la conocida Rue Saint Honoré de París. Que fantástica experiencia y que bien me cuidó Nicolás, mi pelo quedó súper nutrido, brillante y muy natural!!! Próximamente os explicaré el paso a paso y todos los detalles de este maravilloso ritual para que podáis disfrutar de él como lo hice yo!!!
Por cierto, allí nos chivaron los tres próximos lanzamientos de la marca, los cuales os desvelaré en breve, ya que uno de ellos en especial me pareció la bomba!!!
Ahhh y para completar nuestra experiencia sostenible, la noche que pasamos París nos alojamos en el Hotel Hidden, un hotel ecológico e ideal que está cerca del Arco del Triunfo y al que os recomiendo que vayáis si visitáis la ciudad.
Au Revoir París y mil gracias KÉRASTASE España por permitirme viajar con vosotros para descubrir #AuraBotanica , un producto que parece hecho totalmente para mi!!!
Para más información:
www.kerastase.es
Bonita visita!!!
Hoy en el blog no te pierdas mi look Urban-chic estrenando zapatos…una joya de mocasines italianos !!! 😉
.
❤ Besos de http://www.withorwithoutshoes.com ❤
Muy interesante!!!
Saludos desde León (España)!!!
BLOG – Top10Listas.com: http://www.top10listas.com
Instagram: https://www.instagram.com/disfrutandoatopedelavida/
Facebook: https://www.facebook.com/top10listas
Twitter: @top10listas
Bloglovin: http://www.bloglovin.com/blog/6596169/top10listascom
Gracias por la información, tienen que estar genial.
Besos.
Gemeladas
Muy interesante, me encanta que los productos de belleza cada vez sean más naturales y sostenibles, a ver si puedo probarlos.
¡Enhorabuena por el artículo!
¡Contenido muy bueno y de fácil comprensión!
Cuéntanos para información sobre hierba:
<a http://www.portaldasgramas.com.br/grama-esmeralda"
grama batatais
grama São Carlos
grama Bermudas
grama Santo Agostinho
grama Coreana