Sobre la capital, Stone Town:
Para visitar Stone Town (Nombrada Patrimonio de la Humanidad desde el año 2000 y fue el lugar de nacimiento de Freddy Mercury), dedicamos un día entero en el que no paramos. Primero hicimos un alto en el camino para visitar un pueblo de pescadores y presenciar una subasta de pescado en directo. Me pareció un lugar mágico donde estuvimos conversando con los pescadores y viendo como limpiaban sus barquitos de vela y de madera llamados dhow (son icónicos de Zanzíbar).
Después hicimos otro parón en una plantación de especias y plantas típicas de Zanzíbar como son: Vainilla, Lemon Grass, cardamomo, pimienta picante…Mi planta preferida es la llamada “planta del pintalabios” o Zingifuri con la que acabé con los labios maquillados de un intenso rojo al igual que mi amigo Tomas!!
Después de este alto en el camino, seguimos nuestro rumbo a Stone Town, que como os detallaba anteriormente, está como a una hora de nuestro hotel The Residence Zanzibar en coche. Allí fuimos a almorzar a un restaurante muy cool llamado 6º South Tanzania con vistas al Índico y donde disfrutamos de una deliciosa selección de pescado y mariscos cocinados a la brasa.
Posteriormente fuimos a visitar al antiguo mercado de esclavos, ahora convertido en una Iglesia Anglicana. Una angustia tremenda fue la que sentí allí con la energía que se irradiaba, y después de ver donde metían a los africanos para comerciar con ellos. Menos mal que oficialmente fue en la Segunda Mitad del S.XIX cuando el comercio de esclavos terminó (en Nigeria del Norte se hizo en la sombra hasta 1936). Fue Livingstone el promotor de acabar con esta barbarie. El comercio de esclavos empezó en el S.XV y duró 400 años.
A continuación dimos un paseo por el mercado Darajani. Me chifla pasear por los mercados cuando voy a estos viajes exóticos porque disfruto mucho viendo el movimiento de la gente y además es donde consigo mis mejores instantáneas!!!
Y luego callejeamos por el centro de la ciudad (puro laberinto!!) donde había puestos de ropa y accesorios artesanales ideales!!Es en los viajes es donde consigo piezas exclusivas que luego marcan la diferencia de mis looks!!
Una tienda para recomendar es la de la famosa diseñadora local, Doreen Mashika, cuyo trabajo es reconocido ya fuera. Tiene diseños muy elegantes creados con tejidos africanos. Sus precios son más elevados que la artesanía habitual con la que me encuentro. Me enamoré de sus bolsos!!
Y para finalizar nuestro día en Stone Town, nada como disfrutar del atardecer mientras tomamos un zumo de fruta natural en la terraza del hotel Zanzibar Serena Inn, con vistas al mar.
Otros de los momentos mágicos que viví durante este viaje fue almuerzo en el restaurante The Rock que está enclavado en una roca. Creo que es uno de los sitios más especiales en los que he estado en mi vida!!!Está en la zona de Micham- wi Pingwe, a unos 45 minutos del hotel. Conocí al dueño que es mitad italiano, mitad inglés. Se llama Nigel Firman y en todo los detalles se podía palpar su gusto por la estética!! Lo ideal es ir a pasar ahí el día porque la playa es más que fantástica y además hay unas tiendas artesanales muy monas para hacer un poco de shopping☺!!
Menuda pasada, sin duda una experiencia única.
Besos.
Gemeladas
Que sitios tan especiales nos enseñas siempre, es un verdadero placer viajar contigo!!
Me lo apunto todo para mis próximas vacaciones!!
Impresionante.
Webcams amateur
great photo’s,
brings back memories,